Las Asociaciones Dominicanas de Administradores de Gestión Humana (Adoarh) y de Corredores de Seguros (Adocose) expresaron su preocupación ante el nuevo llamado a paro realizado por el Colegio Médico Dominicano (CMD) y las Sociedades Médicas Especializadas.
Los gremios entienden que aún la sociedad dominicana sigue afrontando los desafíos económicos, sociales y personales consecuencias de la pandemia del covid-19, por lo que es “imperativo pasar de la individualidad a la colectividad”.
Agregaron que la salud es y será siempre un derecho fundamental de todos, por lo que aquellos que han elegido ejercer su carrera profesional en este ámbito, “deben recordar el gran compromiso que tienen de cuidar la vida de las personas por sobre todas las cosas”.
Ambas instituciones aseguraron que la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, constituye el logro social más importante para el país, pero que luego de 20 años de promulgada, es necesaria su revisión para adaptarla a la demanda de los nuevos tiempos.
Para lograr una adecuación justa es ineludible el consenso de todos los participantes del sistema, especialmente del Estado, siendo este último asumiendo el rol de regulador, moderador y facilitador de cambios que impacten positivamente a los ciudadanos que requieren un sistema de salud eficiente
en todos sus niveles de actuación.
Adoarh y Adocose apuestan al diálogo entre los actores de la seguridad social (El CMD, las Sociedades Médicas Especializadas, la Asociación Dominicana de Aseguradoras de Riesgos de Salud (Adars), la Asociación Dominicana de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (Adimars) y sus ARS asociadas) y el consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) que, como órgano superior del sistema, es el responsable de regular su funcionamiento y las instituciones que lo componen, de garantizar la extensión de coberturas, así como velar por el desarrollo institucional, la integralidad de sus programas y el equilibrio financiero del SDSS.
“Sabemos de primera mano lo que están viviendo los afiliados del sistema y hemos venido acompañándolos durante las últimas semanas y seguiremos haciéndolo. Sin embargo, urge que se le encuentre una solución a esta crisis que afecta por igual a los trabajadores, familiares, empleadores, empresarios y por consiguiente a todo el país”, sostuvo Blanc.