• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación bursátil, fundamental para atraer más participantes al mercado de valores dominicano

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
19 noviembre, 2022
en Mercado de Valores
0
reglamento mercado de valores
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con regularidad se escucha hablar acerca del mercado de valores y los beneficios que este supone al desarrollo económico de un país y a los inversionistas particulares. Sin embargo, para muchas personas en República Dominicana, el concepto no solo resulta nuevo, sino “complejo”, en donde creen que solo participan personas vinculadas al área de economía y administración de empresas.

Esa percepción errada, en su mayoría, obedece a que al mercado de valores dominicano le hace falta fomentar la cultura financiera. Para Diego Herrera, especialista Líder de la División de Conectividad, Mercado y Finanzas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la educación bursátil sigue siendo uno de los principales desafíos del sector, pese a su desarrollo sostenible.

Durante su participación en el panel “Diagnóstico y Hoja de Ruta de Mercados Capitales de República Dominicana”, que organizó el BID Invest, Herrera destacó la importancia de un acercamiento del sector a las personas para desarrollar una mayor cultura bursátil en el país, ya que es un mecanismo para financiar proyectos con potencial.

Indicó que el tema de educación financiera se puede enfocar de dos formas: comunicación efectiva a través de plataformas digitales como las redes sociales, particularmente Instagram y TikTok para atraer participantes jóvenes; y enviando mensajes asertivos sobre el nivel de riesgo que asumen y en función de qué factores estará el retorno esperado.

Respecto al mercado primario, también conocido como mercado de emisión de activos financieros, dijo que “hay oportunidades de hacerlo un poco más transparente el calendario de emisiones (…) y hacerle una adaptación al mercado actual”.

En cuanto al mercado secundario, de negociación o transacción de operaciones, sostuvo que debe ser más dinámico y transparente. “Nada sustituye al mercado transaccional, es lo más cómodo que hay, pero no genera precios, no es transparente, no genera dinamismo, no hay incentivos, o sea, no se alinean para que la gente negocie”, manifestó Herrera al subrayar que el mercado debe volverse transaccional.

La actividad se enmarca dentro del encuentro “Futuro de los Mercados de Capitales: Innovación y Sostenibilidad” del Grupo BID, en donde se realizaron una serie de conferencias y paneles para conocer el contexto del mercado de capitales de República Dominicana y las principales oportunidades de innovación.

Etiquetas: Educación bursátileducación financieramercado bursátilmercado de valores
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
El mercado de valores dominicano ofrece un alto grado de
transparencia. | Fuente externa
Finanzas personales

Mercado de valores dominicano: ¿Qué debe tomar en cuenta antes de hacer inversiones este 2023?

13 enero, 2023
Mercado de Valores

Joel Santos juramenta a Ernesto Bournigal como superintendente del Mercado de Valores

23 noviembre, 2022
Finanzas personales

Salud financiera: ¿cómo saber si está estable, enferma o al colapso?

17 noviembre, 2022
finanzas personales educacion financiera
Mercado global

La educación financiera, un reto para que Perú duplique su crecimiento

25 octubre, 2022
Gabriel Castro y Ramón Emilio Conteras Genao.
Noticias

Superintendentes Valores y Pensiones siguen en puestos fuera de tiempo

24 octubre, 2022

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!