• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Black Friday: dolor de cabeza o panacea

Manuel A. Fernández Por Manuel A. Fernández
22 noviembre, 2022
en Finanzas personales
0
dsc 2173

A muchos, por no decir la mayoría, las compras del Viernes Negro les dejaron los números en rojo. | Lésther Alvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La sociedad dominicana en los últimos años, además de una sociedad más consumista, ha exportado varias tradiciones estadounidenses como Halloween, Día de Acción de Gracias y, sobre todo, el archi conocido Black Friday.

El Black Friday o Viernes Negro precede al Día de Acción de Gracias, donde los principales establecimientos comerciales realizan suculentas ofertas a los clientes. Este año, después de dos años de pandemia, preveo una hecatombe consumista y en nuestro país no será la excepción. La gente está en Navidad, está harta de pandemia, y ya desde octubre se ven las casas con sus lucecitas navideñas.

En nuestro país, hasta el frutero de la esquina tendrá su propio especial de Black Friday, pues hoy en día son muy pocos negocios los que no se suben a esta ola consumista.

Ahora bien, hay que ser precavidos, no porque algo esté en oferta hay que comprarlo, pues si no lo necesita, pues como que no tiene sentido adquirirlo. Por eso es por lo que antes de meterse en el lado oscuro de las compras debe pensar si será un dolor de cabeza o una panacea (solución para los que no saben lo que significa).

Lo primero es conocer la diferencia entre lo que es endeudarse sin sentido y la deuda productiva. Si usted tiene por ejemplo 8 pantalones jeans y usted compra otro similar que costaba RD$2,000.00 y en el Viernes Negro está en oferta en RD$1,400.00, usted no ahorró RD$600.00, usted gastó RD$600.00, pues ya usted tenía 8 jeans antes (no lo necesita).

Por otro lado, si usted es un emprendedor que tiene un pequeño negocio y en su sector se va mucho la luz y hay una oferta de una pequeña planta eléctrica que costaba antes RD$14,000.00 y ahora está en oferta en RD$8,000.00, aquí si hay un ahorro de RD$6,000.00 pues la necesitaba para poder operar y dar un mejor servicio a sus clientes.

Por otro lado, trate de que lo que vaya a adquirir realmente sea una necesidad y no un capricho. Tal como decía el gran inversionista estadounidense Warren Buffett “Si vas a comprar algo, piensa; ¿qué pasaría si no lo compro?, si la respuesta es nada, pues no lo compre, porque no lo necesita”.

Debe tomar en cuenta que si va a financiarse lo que adquiera debe impactar considerablemente en su calidad de vida, si no, no tendría sentido adquirirlo. Por lo tanto, no es una buena idea, comprar solo por comprar.

Procure que lo que vaya a adquirir sea un producto de alta calidad, que venga con sus garantías y que sea duradero. No vaya al Black Friday para comprar artículos baratos o de dudosa calidad, pues lo barato podría salirle muy caro.

Otro aspecto muy importante es que lo que vaya a comprar sea una oportunidad. Ojo, con aquellas ofertas que en realidad podrían ser un engaño o estafa. Trate de verificar qué precio realmente tenía ese artículo meses antes del Black Friday. Puede haber inescrupulosos que inflen el precio anterior, diciendo “este artículo estaba en RD$20,000.00, lléveselo en el Black Friday por RD$18,000.00”, pero resulta que el precio era realmente de RD$17,000.00 y usted pagaría por tanto RD$1,000.00 de más.

Nos guste o no, el Black Friday vino para quedarse. Lo importante es no volverse loco y no gastar o meterse en un lio financiero solo por el hecho de que sea el Viernes Negro. Como decía Platón “Pienso, luego existo”, si fuese financiero seguro diría “Pienso, luego compro”

Etiquetas: Black Friday
Manuel A. Fernández

Manuel A. Fernández

Asesor financiero, conferencista y docente universitario

Otros lectores también leyeron...

Viernes Negro
Mercado global

Estados Unidos sale a gastar en el Black Friday con la economía en mente

25 noviembre, 2022
Noticias

La desconfianza de los consumidores dominicanos en torno al Black Friday

24 noviembre, 2022
Tecnología

Consejos prácticos de seguridad para los consumidores durante Black Friday y Cyber Monday

24 noviembre, 2022
El análisis de Haivanjoe

¿Incide el Black Friday en la economía dominicana de noviembre?

24 noviembre, 2022
Finanzas personales

Viernes Negro: ¿Cómo aprovechar las ofertas sin “enliarse”?

21 noviembre, 2022
BLACK FRIDAY VIERNES NEGRO
Mercado global

El tráfico en tiendas en Black Friday baja un 28% desde niveles prepandémicos

27 noviembre, 2021

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!