• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El turismo está rezagado en Barahona por limitada inversión

Las políticas públicas atraen capitales en zonas económicamente más deprimidas, según Rafael Nazario

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
22 noviembre, 2022
en Turismo
0
La provincia Barahona es considerada como uno de los principales destinos de naturaleza de República Dominicana.| Gabriel Alcántara.

La provincia Barahona es considerada como uno de los principales destinos de naturaleza de República Dominicana.| Gabriel Alcántara.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El turismo es uno de los principales motores de la economía dominicana, ya que contribuye a la generación de empleos, captación de divisas, atraer inversión extranjera y el desarrollo socioeconómico de las zonas impactadas. Así lo afirma el director ejecutivo del Clúster Turístico y Productivo de Barahona, Rafael Nazario. Sin embargado, cada provincia presenta retos.

“El desarrollo debe ir de la mano con políticas públicas y de un capital robustecido apto para suplir la demanda laboral, siendo estos desafíos que presenta La Perla del Sur para afianzarse como un destino turístico”, afirma el empresario.

La llamada “Perla del Sur” registra una población de 187,105 habitantes, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Para Nazario, el personal técnico es fundamental para satisfacer las necesidades de los viajeros así como para consolidar una industria turística en la provincia sureña.

El ejecutivo lamenta que la demarcación “tenga poca oferta laboral, pues la población se desplaza a zonas turísticas ya robustecidas donde la oferta y demanda es mayor”.

El informe “Oportunidades de las mipymes dominicanas en el sector turismo”, elaborado por Asonahores, indica que las demarcaciones de Barahona registra 3,171 micro, pequeña y medianas empresas (mipymes) dedicadas a la actividad turística. A esta les siguen Azua (3,233), San Juan (3,766), Bahoruco (1,279), Independencia (630), Pedernales (680) y Peravia (3,049).

De los 4,702,017 personas ocupadas durante el trimestre abril-junio 2022, el BC indica que el 7.7% pertenece a hoteles, bares y restaurantes (363,334), por debajo de comercio (1,021,648), industria (463,619), construcción (390,568), agricultura y ganadería (368,779).

Inversión

El flujo de inversión extranjera en materia turística no muestra un constante desarrollo, según los datos del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana). En el 2015 estas inversiones totalizaron US$671.9 millones, en 2016, US$790 millones, y en el 2017, US$704 millones. En 2018, esta partida se situó en US$854.2 millones, un 21.3% más que el período anterior.

Para el 2021, este monto alcanzó US$961.8 millones, apenas 0.8% más que el 2020 marcado por el coronavirus (US$954 millones), pero un 3.2% menos que el 2019, año prepandémico (US$994.2 millones). Para enero-junio 2022, esta inversión se situó en US$497.1 millones.

La Ley 158-01 “Fomento al desarrollo turístico” establece beneficios e incentivos fiscales a los proyectos inmobiliarios, comercios y actividades con el fin de fomentar la inversión en los destinos turísticos del país.

Entre enero y julio 2022, se aprobaron 18 proyectos turísticos con una inversión de US$331.5 millones, según datos del Consejo de Fomento Turístico (Confotur) distribuidos en La Altagracia (12), La Romana (3), Santo Domingo (2) y Samaná (1).

Ante esto, el presidente de Asonahores, Rafael Blanco Tejeda, sostiene que República Dominicana se ha posicionado de manera privilegiada en el mercado extranjero, sin embargo, las autoridades tienen el interés de mejorar las cifras de inversiones extranjeras que registra la nación.

Sin embargo, Barahona enfrenta la escasa inversión, comparados con otras regiones turísticas, para afianzarse como polo turístico. Para Nazario, la inversión es un eje estratégico para el desarrollo de la industria de viajes y turismo.

El Ministerio de Turismo (Mitur) indicó que el remozamiento de las playas Los Patos y El Quemaíto contarán con una inversión de RD$83 millones, mientras para la reconstrucción de la vía de acceso de la playa Saladilla se destinaron RD$45 millones.

“Tenemos los ojos puestos en el Sur, porque donde llega el turismo llega el desarrollo y nosotros creemos en ese turismo con rostro que impacte positivamente en las comunidades”, expresó el ministro de Turismo, David Collado.

El ejecutivo del clúster afirmó que la provincia necesita de políticas públicas que permitan al inversionista decidirse por destinos económicamente más deprimidos y vulnerables. “Un empresario necesita de seguridad económica en una zona para colocar su capital y asegurarse de tener un retorno de inversiones”, aseguró.

Paradigma

Durante enero-septiembre 2022, República Dominicana registró 5,334,291 visitantes, unos 346,596 turistas más que el mismo período del 2019, cuando esta cifra totalizó 4,987,698. De acuerdo con Mitur, en los primeros nueve meses del año, este sector generó US$6,000 millones y estima que el 2022 finalizará con ingresos ascendentes a US$8,400 millones.

Para Nazario, uno de los fallos en el desarrollo turístico de República Dominicana es vender una oferta de todo incluido. “La gente llega a un sitio que se le brinda todo y no hay un derrame económico que sea sostenible y no llega a toda la población”, entiende.

Durante abril-junio 2022, el BC indica que el gasto promedio de los extranjeros no residentes se situó en US$140 por una estadía promedio de siete noches. Esto significa US$7.2 más que el mismo período de 2021 que registró un gasto de US$132.8 pero con una estadía de nueve noches, y 1.4% más que 2019 que totalizó US$138 con ocho noches.

Estos datos señalan que los turistas están gastando un 5.4% más pero pernoctando menos noches entre 2019 y 2022. Para el 2020, se situó en US$99.8 con una duración de ocho noches.

Asonahores registra una oferta habitacional de 565 en Barahona, esto significa el 0.67% del monto total (84,071) en 2021. Ante esto, Nazario aclara que la demarcación cuenta con hoteles para todas las preferencias de los turistas, que varían entre RD$1,000 y RD$5,000, además de ofrecer establecimientos de lujo que puede costar sobre los US$195.

Indica que el 80% de los turistas son oriundos de Quisqueya y el 20% está compuesto por norteamericanos, europeos y japoneses. Resalta que durante los feriados la ocupación hotelera alcanza el 100%, mientras el fin de semana baja a 75% y durante los días laborales se sitúa entre 30% y 40%.

Proyección

El Gobierno dominicano tiene interés especial en la región Suroeste, siendo Pedernales la demarcación con mayor plan de desarrollo. Ante esta situación, el ejecutivo entiende que Barahona se integrará a la oferta turística de Pedernales como un complemento.

“Nosotros estamos preparando a los actores partícipes de la cadena de servicios turísticos en capacitación y formaciones que guiarán a las pymes a ampliar sus negocios y mejorar la calidad de sus servicios en el área turística”, explica.

Este plan de la Región Enriquillo compuesta por Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco, generará 1,500 empleos directos y 3,000 indirectos, dinamizando la economía con un promedio entre US$120 millones y US$150 millones.

Ante este desarrollo, Nazario asegura que los atractivos naturales están esperando por los turistas, sin embargo, necesitan de las inversiones para que el turismo despegue.

Etiquetas: BarahonaInversión extranjera
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

La pámpara concho
Mercado global

Manejar una “pámpara”: la opción de algunos barahoneros ante la escasez de trabajo formal

9 enero, 2023
Honduras
Mercado global

La inversión extranjera en Honduras creció 65.6% al tercer trimestre de 2022

27 diciembre, 2022
Malecón de Enriquillo, de camino a Pedernales.
Turismo

Barahona espera que impulso de Cabo Rojo también le beneficie

14 noviembre, 2022
El encargado de comunicaciones del proyecto Barahona, José Luis Ravelo, durante la presentación de la propuesta inmobiliaria en la feria ecoturística "Descubre Barahona". | Karla Alcántara.
Turismo

Proyecto inmobiliario en Barahona tendrá una inversión de RD$1,700 millones

5 noviembre, 2022
Descubre Barahona
Noticias

Descubre Barahona: una feria que persigue la consolidación turística de la región Suroeste

5 noviembre, 2022
Barahona
Noticias

Economía naranja y agricultura sostenible: tendencias que persigue “Descubre Barahona”

27 octubre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!