• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OCDE prevé una desaceleración en Latinoamérica en 2023 ante un escenario financiero más estricto

Europa Press Por Europa Press
22 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Playa del Caribe

Playa del Caribe

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha estimado que las economías de América Latina perderán fuerza durante 2023 y 2024 debido a las condiciones financieras nacionales y globales, que serán más estrictas.

En una nueva edición de su informe bianual ‘Perspectiva Económica’, el organismo internacional prevé que los países de América Latina crezcan entre el 0.5% y el 2.6% en el año 2023, frente al 3.8% de progresión de media que tendrán estas economías al finalizar este año.

Esta desaceleración económica va en línea con la tendencia a nivel mundial, ya que la OCDE prevé que el PIB global caiga del 3.1% en 2022 al 2.2% en 2023 y vuelva a recuperarse en 2024, hasta situarse en un modesto 2.7%.

“Las principales economías latinoamericanas se han comportado mejor de lo esperado en 2022, especialmente entre los segmentos de alimentación y energía, que se beneficiaron de mejores términos de intercambio. Con todo, se espera que este rebote pierda fuerza durante 2023 y 2024, en medio de una retirada de la mayor parte del apoyo fiscal restante y precios de las materias primas menos boyantes”, recoge el informe.

COLOMBIA SUFRE EL MAYOR FRENAZO
Por países, la economía de Colombia es la que sufrirá la mayor desaceleración en 2023, pasando de un crecimiento del 8.1% en 2022 al 1.2% en el próximo año, según los datos que maneja la OCDE.

No obstante, Colombia se quedará por encima de otros países como Argentina o Chile, que crecerán tan solo un 0.5%, o al mismo nivel que Brasil, que también crecerá un 1.2% y cuya economía no será tan dinámica este año, cerrando 2022 con un aumento del 2.8%.

Por su parte, Perú será el país que menos sufra una ralentización económica, pasando de avanzar el 2.7% en 2022 al 2.6% en 2023. La segunda economía entre las principales de Latinoamérica que más crecerá será la de Costa Rica, en torno al 2.3%.

De cara a 2024, algunos países todavía estarán lejos de los niveles de 2022. Es el caso de Argentina, que pasará de un 4.4% este año a 1.8% en 2024 o Brasil, que reducirá a la mitad su crecimiento, del 2.8% al 1.4%.

Mientras, otros como Perú o Chile crecerán por encima de los niveles de 2022 (2.9% y 2.6%, respectivamente). Al mismo tiempo, México se quedará a 0.4 puntos del crecimiento de 2022.

Etiquetas: DesaceleraciónOCDE
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Banderas OCDE
Mercado global

La OCDE prevé muchos más ingresos con los acuerdos de fiscalidad corporativa

18 enero, 2023
Clare Lombardelli | Fuente externa
Mercado global

La OCDE nombra economista jefa a la británica Clare Lombardelli

13 enero, 2023
ocde
Mercado global

La inflación de la OCDE cae al 10.3% en noviembre, cuatro décimas menos

10 enero, 2023
apagones electricidad
Mercado global

España tenía en noviembre la tercera inflación energética más baja en la OCDE

10 enero, 2023
finanzas-personales-orden-en-el-bolsillo-eldinero
Noticias

Dominicanos gastan más en salud que la media en América Latina

16 diciembre, 2022
informalidad economia 01
Finanzas

Alta informalidad y bajos ingresos en República Dominicana: ¿cuál es la salida?

16 diciembre, 2022

Últimas noticias

Vacas

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

Datos consolidados dejan el crecimiento del PIB alemán de 2022 en un 1.8%

30 enero, 2023
Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!