• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Compras por anticipado permitirían conseguir hidrocarburos “a precios más baratos”

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
23 noviembre, 2022
en Noticias
0
El economista Magín Díaz

El economista Magín Díaz

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El aumento de los precios de los combustibles derivados del petróleo como consecuencia de una alta inflación que afecta a los mercados globales se convertirá, tarde o temprano, en una carga que al Estado se le hará difícil amortiguar de cara al próximo año.

Para el economista Magín Díaz, este choque pudiera ser aún peor en el 2023. “En los próximos meses existe una posibilidad real de que no podamos adquirir gas natural a precios competitivos”, manifestó, resaltando que el precio del gas natural se encuentra por encima de los US$200 actualmente.

En ese sentido, el experto considera que una licitación anticipada de los contratos a futuro de los hidrocarburos permitiría mitigar la fluctuación de los precios que tendrán a lo largo del tiempo.

Explica que la falta de esta planificación ha tenido serias consecuencias en materia de gasto para el Estado. “Eso es lo que ha pasado aquí: Vencen algunos contratos a buenos precios en los próximos meses, no se hicieron las licitaciones a tiempo y no hay tiempo de conseguir gas”.

El sector energético representa casi la mitad del déficit del Gobirno en los últimos 20 años. Solo en el 2022 significó US$1,600 millones de transferencia, “o incluso más”, puntualizó Díaz.

Díaz lamentó que no se perciba una mejora en la gestión de las empresas, en vista de que la recuperación de efectivos a las cobranzas van bajado y las pérdidas de energía han aumentado. “El resultado, ahora, es que las empresas ahora están recuperando menos efectivo. Eso es un problema, porque estamos hablando del principal componente de déficit del del Gobierno dominicano”, sostuvo.

Durante la ponencia “Retos/riesgos que enfrenta la economía dominicana en el corto y mediano plazo”, realizada en el marco del II Foro Económico elDinero, Díaz resaltó este factor como una de las principales limitantes que tendrá la economía dominicana de cara al próximo año y que necesitará una intervención para evitar que se siga creando “un serio problema” para las finanzas públicas.

Etiquetas: Foro Económico elDineroForo Económico elDinero 2022hidrocarburosMagín Díaz
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Gas natural YPFB
Mercado global

Bolivia anuncia inversión de US$669 millones en hidrocarburos en 2023

21 enero, 2023
Nuevo logo de TotalEnergies (1)
Mercado global

TotalEnergies invertirá para poner en producción un nuevo proyecto en Brasil

16 enero, 2023
magin-diaz-economica-dominicana
Noticias

Magín Díaz: Gobierno debe explicar el porqué de la baja inversión pública

12 diciembre, 2022
magin-diaz-economica-dominicana
Finanzas

Magín Díaz cita diez desafíos que tiene economía dominicana

1 diciembre, 2022
El presidente ejecutivo de Cap Cana, Jorge Subero Medina.
Turismo

Jorge Subero: Inversión inmobiliaria es vía para diversificación turística

1 diciembre, 2022
Samuel Pereyra Banreservas
Banca

Samuel Pereyra destaca apoyo del BanReservas a la economía dominicana

1 diciembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!