• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Compras por anticipado permitirían conseguir hidrocarburos “a precios más baratos”

Irmgard De la CruzPorIrmgard De la Cruz
23 noviembre, 2022
en Noticias
El economista Magín Díaz

El economista Magín Díaz

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El aumento de los precios de los combustibles derivados del petróleo como consecuencia de una alta inflación que afecta a los mercados globales se convertirá, tarde o temprano, en una carga que al Estado se le hará difícil amortiguar de cara al próximo año.

Para el economista Magín Díaz, este choque pudiera ser aún peor en el 2023. “En los próximos meses existe una posibilidad real de que no podamos adquirir gas natural a precios competitivos”, manifestó, resaltando que el precio del gas natural se encuentra por encima de los US$200 actualmente.

En ese sentido, el experto considera que una licitación anticipada de los contratos a futuro de los hidrocarburos permitiría mitigar la fluctuación de los precios que tendrán a lo largo del tiempo.

Explica que la falta de esta planificación ha tenido serias consecuencias en materia de gasto para el Estado. “Eso es lo que ha pasado aquí: Vencen algunos contratos a buenos precios en los próximos meses, no se hicieron las licitaciones a tiempo y no hay tiempo de conseguir gas”.

El sector energético representa casi la mitad del déficit del Gobirno en los últimos 20 años. Solo en el 2022 significó US$1,600 millones de transferencia, “o incluso más”, puntualizó Díaz.

Díaz lamentó que no se perciba una mejora en la gestión de las empresas, en vista de que la recuperación de efectivos a las cobranzas van bajado y las pérdidas de energía han aumentado. “El resultado, ahora, es que las empresas ahora están recuperando menos efectivo. Eso es un problema, porque estamos hablando del principal componente de déficit del del Gobierno dominicano”, sostuvo.

Durante la ponencia “Retos/riesgos que enfrenta la economía dominicana en el corto y mediano plazo”, realizada en el marco del II Foro Económico elDinero, Díaz resaltó este factor como una de las principales limitantes que tendrá la economía dominicana de cara al próximo año y que necesitará una intervención para evitar que se siga creando “un serio problema” para las finanzas públicas.

Archivado en: Foro Económico elDineroForo Económico elDinero 2022hidrocarburosMagín Díaz
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

cuidad de santo domingo deuda publica
Noticias

CREES: PIB real ha aumentado 5.2 veces, el gasto real 15.3

Panel “Cómo impulsar el desarrollo económico desde el ejercicio de la política”, celebrado durante el III Foro Económico elDinero 2023.
Finanzas

¿Cómo pasar de crecimiento económico a desarrollo equitativo y sostenible?

El sector manufactura se contrajo en 4.11%, por el bajo desempeño del subsector fabril no primario (-9.44%). | Fuente externa.
Finanzas

La economía de Perú se contrajo en 0.58% entre enero y agosto pasado 

Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W. | Fuente externa.
Finanzas

Superintendente de Bancos valora Foro Económico elDinero camino a su tercera edición

dsc0229
Noticias

Economista destaca la cantidad y calidad de expositores del Foro Económico elDinero

Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pável Isa Contreras. | Archivo
Noticias

Ministro de Economía: “Foro Económico elDinero promueve iniciativas para acelerar el desarrollo”

Últimas noticias

Wall Street /John Minchillo

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.39%

5 diciembre, 2023
Inter-American Development Bank headquarters at Washington, D.C.

BID anuncia asesor especial sobre cambio climático

5 diciembre, 2023
El director del Global Data Institute de la OUM, Koko Warner, recordó que en la pasada década más de 200 millones de personas se vieron obligadas a dejar sus hogares a causa de inundaciones, tormentas e incendios. - Fuente externa.

OIM advierte que unos 2,800 millones de personas podrían sufrir olas de calor hacia 2090

5 diciembre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sigue a la baja y pierde un 0.64% en la apertura

5 diciembre, 2023

Brasil crece un 0.1% en el tercer trimestre, el peor dato en lo que va de año

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece Amada Pittaluga, fundadora del laboratorio Amadita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419