• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La desconfianza de los consumidores dominicanos en torno al Black Friday

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
24 noviembre, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

A pesar de ser una tradición americana, el Black Friday o Viernes Negro se ha convertido en una de las tendencias más acogida y aclamada por los dominicanos en los últimos años. Y es que, las marcas se vuelcan con cientos de ofertas y descuentos, que, indudablemente, convierte a noviembre en uno de los meses del año con mayor actividad comercial en la República Dominicana, por lo que diferenciarse ante la competencia podría ser bastante retador.

Por ello y con el objetivo de conocer la conversación de los consumidores en torno al Black Friday, el equipo de Deep Digital Business de LLYC Santo Domingo ha realizado un monitoreo en los canales digitales donde se detectaron más de 14 mil menciones con relación a esta eventualidad, contemplando el periodo de noviembre 2019, al mismo mes de 2022. En dicho análisis, se encontraron diversas reflexiones, de las cuales destacan las siguientes: el 31% de los usuarios consideran que las marcas realizan una publicidad “engañosa”, mientras que, el 69% hace referencia a las intenciones de compra y ofertas.

Si bien, es cierto que estas fechas especiales son esperadas por los consumidores, no se puede negar que existe una crisis de confianza en el mercado, puesto que en el análisis ejecutado, los usuarios consideran que algunas marcas son desmedidas con los cambios abruptos en los precios. Scarlet Ortiz, gerente de Deep Digital Business en LLYC Santo Domingo, reflexiona sobre la importancia de sanar la relación marca-consumidor, a través de cinco claves que permitirán tener una comunicación integral y honesta:

1. Piensa en una estrategia que destaque el sentido de urgencia: es importante recordar que son fechas especiales, por lo tanto, es importante crear una estrategia de comunicación en un tono creativo y atractivo que pueda seducir al consumidor creando ese sentido de urgencia y necesidad, con base en el producto/servicio que se ofrece.

2. ¿Quieres restaurar la confianza con el consumidor? Es simple, se debe trabajar direccionando hacia una comunicación más transparente en cuanto a los descuentos, las restricciones de la oferta, el precio real y su descuento, de esta manera se evita hacer sentir al consumidor engañado y se controla la gestión de las expectativas. Estas acciones blindan la reputación de las marcas.

3. Activa la escucha de los consumidores: se recomienda no ofertar sin analizar el perfil y hábitos de los consumidores, sus compras y cuáles fueron esos productos/servicios más demandados en la temporada pasada.

4. Definir las ofertas en función del potencial de la audiencia: se debe pensar que durante el Black Friday se abren las puertas a comunidades de interés no recurrentes, por lo que estos tendrán la oportunidad de conocer nuestra marca y/o comprar nuestros productos. Por ello, se deben diseñar mensajes que mantengan los valores de la marca mientras se comunica de manera asertiva.

5. Ser constante: el análisis realizado demostró que sobre Black Friday se habla desde noviembre hasta enero, por lo que es importante que como marca, se trabaje en una estrategia de contenido y plan de ventas sostenible durante toda la temporada decembrina.

En definitiva, aprovechar las fechas especiales para impulsar las ventas de los negocios, siempre será favorable para las marcas. Sin embargo, antes de iniciar cualquier estrategia de ventas y/o comunicación, se deben analizar los factores relevantes que hacen del negocio el lugar donde los consumidores quieren ir a comprar, por ello, escuchar y entender sus hábitos, comportamientos y preferencias, así como hablar desde la transparencia, será la clave para consolidar la reputación de marca.

Archivado en: Black Friday
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Viernes Negro
Mercado global

Estados Unidos sale a gastar en el Black Friday con la economía en mente

Tecnología

Consejos prácticos de seguridad para los consumidores durante Black Friday y Cyber Monday

El análisis de Haivanjoe

¿Incide el Black Friday en la economía dominicana de noviembre?

dsc 2173
Finanzas personales

Black Friday: dolor de cabeza o panacea

Finanzas personales

Viernes Negro: ¿Cómo aprovechar las ofertas sin “enliarse”?

BLACK FRIDAY VIERNES NEGRO
Mercado global

El tráfico en tiendas en Black Friday baja un 28% desde niveles prepandémicos

Últimas noticias

Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay

Google combatirá el spam en Gmail con nuevos requisitos para los remitentes masivos

3 octubre, 2023
Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.

Los bonos del tesoro estadounidense a 10 años alcanzan el nivel más alto en 16 años

3 octubre, 2023
El Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores. | Fuente externa

Gobierno dice compró 9.6 millones de huevos a productores afectados por cierre fronterizo

3 octubre, 2023
La producción de huevos en República Dominicana es de 9 millones de unidades diario. | Fuente externa.

Asohuevo se queja de poca asistencia oficial tras cierre de la frontera

3 octubre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

Petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.01%, hasta US$88.81 el barril

3 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410