• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arranca la cosecha de azúcar en Cuba tras la peor siembra en más de un siglo

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Caña de azúcar.

Caña de azúcar.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La cosecha de azúcar de Cuba 2022-2023 arrancó este viernes con la meta de producir 455,198 toneladas de azúcar en una zafra que será “pequeña”, en busca de la reanimación del deprimido sector.

En esta zafra, iniciada en la provincia central de Cienfuegos, está prevista la molida de 6.5 millones de toneladas de caña de azúcar con solo 23 fábricas, 13 menos que en la anterior, de acuerdo a la estrategia expuesta por el grupo estatal Azcuba, que dirige el área.

Se trata de hacer una cosecha “objetiva, flexible y, aunque pequeña, con buenas prácticas”, concentrando los recursos en menos centrales con la aspiración de lograr “mayor eficiencia”, según ha explicado el presidente de Azcuba, Julio García Pérez.

El destino será concentrar la producción para el consumo familiar a través de la cartilla de racionamiento -que entrega 4 libras de azúcar por persona al mes- así como el turismo, medicamentos, producciones industriales y la exportación.

Además de producir para satisfacer el consumo nacional, los planes del sector apuntan al objetivo de producir más alcoholes, electricidad y derivados para el consumo interno y el mercado foráneo.

En la campaña anterior se fabricaron, en números redondos, 480,000 toneladas de azúcar; 36 centrales molieron algo más de seis millones de toneladas de caña y la producción fue clasificada como la más baja en los últimos cien años de historia de esta industria en Cuba.

El sector azucarero en la isla ocupa a más de 180,000 personas de forma directa, contando a las familias de los trabajadores, por lo que se considera que más de 700,000 cubanas y cubanos viven de la producción cañera, según cifras oficiales.

La industria del azúcar fue en otras épocas la locomotora económica de Cuba, pero sufrió una drástica caída productiva a partir de la década de 1990 con la crisis tras la caída del bloque soviético.

Entre 2009 y 2010, la producción se desplomó para un registro de 1.1 millones de toneladas.

Cuba tenía 156 fábricas operativas en 1959, al triunfo de la revolución, que en ese año produjeron 5.6 millones de toneladas de azúcar y posteriormente se elevaron hasta 8 millones en las mejores cosechas, entre 1970 y 1989.

Etiquetas: azúcarCosecha de azúcarCuba
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Miguel Díaz Canel
Mercado global

Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, entre candidatos al nuevo Parlamento de Cuba

5 febrero, 2023
Internet Cuba
Mercado global

Aumento del 272% de usuarios de internet móvil en Cuba en 4 años satura red

1 febrero, 2023
Viajeros aeropuertos turismo
Mercado global

Cuba recibió poco más de 1.6 millones de turistas en 2022

19 enero, 2023
cuba vendedores por cuenta propia
Mercado global

Ministerio de Economía de Cuba aprueba 154 nuevas mipymes

5 enero, 2023
Mipymes Cuba
Mercado global

Cuba autoriza otras 112 nuevas mipymes, con lo que suman ya 6,273

31 diciembre, 2022
Bandera de Cuba
Mercado global

Rusia dice que continuará los esfuerzos para lograr el fin del bloqueo a Cuba

5 noviembre, 2022

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!