• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú tiene un entorno macroeconómico y fiscal sólido, asegura ministro

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Bandera Perú

Bandera de Perú. | John Serrao, Sputnik.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Roberto Sánchez, afirmó que su país tiene “importantes fortalezas a nivel económico”, entre las que mencionó a un entorno macroeconómico y fiscal sólido, una de las monedas más fuertes de la región, un récord exportador y el grado de inversión, informó este viernes su despacho en un comunicado.

Sánchez participó en la segunda edición de la iniciativa Inspira, realizada por la agencia de promoción Promperú, con el objetivo de promover la creatividad e innovación empresarial en turismo, exportaciones e inversiones, considerados tres “sectores claves” para el desarrollo del país.

En la cita, que concluye este viernes, participan expertos de diferentes campos, como los presidentes ejecutivos y representantes de empresas, “startups” (empresas emergentes) e inversionistas de Chile, México, Colombia, Argentina y Perú.

Al respecto, Sánchez dijo que esta iniciativa “reafirma el compromiso” de su ministerio y de Promperú “con el sector empresarial, inversionistas y comunidad académica a nivel nacional, brindando espacios y herramientas útiles para el desarrollo de ideas de negocio, considerando el escenario retador en el que vivimos”.

“Los resultados indican que Perú está mejorando a nivel global en el índice de innovación y debemos seguir esa línea juntos, sectores público, privado y actores involucrados en los rubros de las exportaciones, turismo e inversiones empresariales en nuestro país”, sostuvo el ministro.

Añadió que la segunda edición de Inspira busca recordar que no se dejará “de incentivar la innovación y que es agenda pública promover el desarrollo de ideas de negocio con metodologías disruptivas”.

“La creatividad hace posible sobrevivir y sobreponerse, sobre todo en un entorno actual, de mucha turbulencia y complejidad”, concluyó.

Durante la segunda edición de Inspira se ha planteado conocer tendencias y casos de éxito “que sirvan de inspiración para promover los proyectos innovadores, así como generar oportunidades de internacionalización de las empresas peruanas”, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Agregó que también se trató el valor del comercio electrónico “de empresa a empresa” como medio para impulsar la exportación y la innovación abierta en pymes exportadoras.

Los participantes aprenderán, además, a innovar para mejorar la competitividad en el turismo o conocer sobre los “startups” turísticos a través de modelos de negocios “disruptivos para el sector, entre muchos otros ejes temáticos”, concluyó la información oficial.

Etiquetas: economía peruanaPerú
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Congreso de Perú. | Fuente externa.
Mercado global

Congreso de Perú rechaza por tercera vez el adelanto electoral en 2023

3 febrero, 2023
Protestas Perú.
Mercado global

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Protestas en Perú luego del ascenso al poder de Dina Boluarte, quien fuera vicepresidenta en el gobierno de Pedro Castillo. | Alessandro Cinque, Reuters.
Mercado global

La OEA abordará este lunes en sesión extraordinaria la situación en Perú

29 enero, 2023
Inflación Perú
Mercado global

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.
Mercado global

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Pedro Castillo 2
Mercado global

La confianza empresarial en Perú sube tras la salida del poder de Pedro Castillo

7 enero, 2023

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!