• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Energía y Minas presenta protocolo para prevenir, atender y sancionar casos de violencia

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
27 noviembre, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó un protocolo para la prevención y actuación frente a casos de violencia, discriminación o acoso. Este documento tiene entre sus objetivos garantizar los derechos laborales de posibles víctimas y la protección de su salud física o mental dentro del espacio laboral.

Su ámbito de aplicación son las dependencias del Ministerio de Energía y Minas y es de obligado cumplimiento para todos aquellos que desarrollan actividades dentro de éstas.

Este protocolo fue elaborado por iniciativa del ministro, Antonio Almonte, quien sostuvo que “es necesario que los espacios laborales sean seguros para las mujeres, tenemos la obligación de impedir situaciones indeseadas para cualquier trabajador con independencia de su género y debemos visibilizar aquellas actuaciones que son inaceptables en una sociedad decente”.

También animó a sus colaboradores a materializar ese compromiso ético en un conjunto de normas que regulasen mejor la convivencia e invitó a analizar los protocolos redactados por otras instituciones tanto a nivel local como internacional.

La estructura del texto fue definida por el Departamento de Igualdad y participaron de manera transversal, las áreas claves para la respuesta ante este tipo de circunstancias (gestión humana, dirección jurídica, planificación, calidad y procesos). Su finalidad es proteger la dignidad de todos los empleados del MEM y abrir canales de denuncia que permitan erradicar posibles conductas que degraden a las personas.

El documento establece definiciones claras de cada concepto y señala las formas de seguimiento o evaluación de casos.

Como afirmó el ministro Almonte: “la violencia, el acoso o la discriminación, atentan contra los derechos humanos y son incompatibles con los valores de una sociedad moderna, abierta y democrática”.

Dicho protocolo también apela a la necesidad de reforzar las vías de colaboración ya existentes con otras instituciones del Estado como el Ministerio de la Mujer, la Procuraduría General o el Ministerio de Trabajo.

Este código de conducta compromete a las autoridades del MEM a dar la atención requerida ante posibles denuncias, proteger la confidencialidad de los denunciantes y prohibir cualquier tipo de represalia hacia los mismos. Planteamientos sujetos al marco jurídico nacional y concebidos bajo el respeto escrupuloso al derecho a la presunción de inocencia.

La divulgación del documento será transmitida por los canales tradicionales de comunicación interna y será acompañada de una serie de actividades educativas que ayudarán a crear mayor conciencia sobre dicha problemática.

Etiquetas: Energía y MinasMEM
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Energía y Minas y el Inesdyc firman convenio para reforzar la posición del Estado en áreas estratégicas

26 enero, 2023
Noticias

Almonte explica a misión del Banco Mundial avances en sector eléctrico

14 diciembre, 2022
Petroleo
Energía

Energía y Minas firma contrato con empresa para facilitar exploraciones petroleras en RD

9 diciembre, 2022
Energía

Resaltan la importancia de los minerales para la transición energética

31 octubre, 2022
Energía

Almonte espera planta de Manzanillo se inicie este año

14 octubre, 2022
Energía

Medio Ambiente aún no da todos los permisos para barcaza en Azua

10 octubre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!