• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Irlanda multa a Meta con €265 millones por error protección de datos

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Logo de Meta, matriz de Facebook, Whatsapp e Instagram. | AFP.

Logo de Meta, matriz de Facebook, Whatsapp e Instagram. | AFP.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), principal regulador en el ámbito de la protección de datos en la Unión Europea, informó este lunes de que ha impuesto a Meta, matriz de Facebook, una multa de €265 millones.

La compañía estadounidense, que tiene su base de operaciones europeas en Dublín, ha sido sancionada por un fallo en sus sistemas de seguridad que provocó la filtración de datos personales de millones de usuarios entre 2018 y 2019.

La DPC inició esta investigación en abril del pasado año para determinar cómo llegaron hasta un foro de internet sobre piratería informática nombres, números de teléfono y direcciones de email de 533 millones de clientes.

Entonces, Facebook alegó que había reparado esa “vulnerabilidad” en 2019 y que la citada información, parte de la cual ya había aparecido en el ciberespacio “hace varios años”, no fue obtenida por jaqueo, sino a través del llamado “scraping”.

El “scraping” es una técnica que permite obtener datos a partir de la lectura de un sitio web gracias a un software automatizado, tras lo cual se puede distribuir esa información en foros online.

No obstante, el regulador irlandés determinó hoy que Meta violó el artículo 5 de la Regulación General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) de la UE.

“Dado que este conjunto de datos eran tan grande, que ya había habido precedentes de ‘scraping’ en la plataforma y que los problemas se podían haber identificado antes, finalmente imponemos una multa significativa”, declaró en un comunicado la responsable de la DPC, Helen Dixon.

Asimismo, recordó que los “riesgos” para los individuos afectados son “considerables”, pues les exponen a “estafas, spam, fishing” y “pierden el control de sus datos”.

“Hemos hecho cambios en nuestros sistemas durante el tiempo en cuestión, incluyendo la eliminación de la capacidad para hacer ‘scraping’ en nuestras funciones”, señaló Meta en una nota.

El pasado septiembre, la tecnológica apeló ante el Tribunal Superior irlandés una multa de €405 millones impuesta por la DPC a la red social Instagram, integrada en Meta, por su gestión de datos de menores.

Se trata de la sanción económica más alta impuesta por la comisión.

Etiquetas: IrlandaMetaProtección de datos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Logo de Meta, matriz de Facebook, Whatsapp e Instagram. | AFP.
Tecnología

Meta destaca el “extraordinario potencial” del metaverso en Davos

18 enero, 2023
Miguel Adames, presidente de Adofintech. | Fuente externa.
Noticias

Adofintech: “Urge una ley de protección de datos personales moderna en RD”

29 diciembre, 2022
Logo de Meta, matriz de Facebook, Whatsapp e Instagram. | AFP.
Mercado global

Meta pagará US$725 millones para resolver una demanda por privacidad

23 diciembre, 2022
Dinero dólares euros
Mercado global

Irlanda analiza los beneficios e inconvenientes de la renta básica universal

20 diciembre, 2022
Marketplace Facebook
Mercado global

Bruselas cree que Meta abusó posición dominante con Marketplace de Facebook

19 diciembre, 2022
Micheál Martin
Mercado global

El primer ministro irlandés dimite para dar el relevo al viceprimer ministro

17 diciembre, 2022

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!