• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más compradores y más gasto en torno al Black Friday en Estados Unidos

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 noviembre, 2022
en Mercado global
0
black friday
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los estadounidenses salieron en masa a consumir desde el pasado jueves, Día de Acción de Gracias, hasta el Ciber Lunes, superando las previsiones tanto de número de compradores como de gasto en tiendas y por internet, de acuerdo con las primeras cifras hechas públicas.

Un récord de 196.7 millones de personas fueron de compras a lo largo de los cinco días de fiebre consumista, según divulgó este martes la Federación Nacional de Minoristas de EE.UU., que había estimado unos 30 millones menos y que destacó un repunte en el tráfico en las tiendas físicas.

El gasto medio en este periodo de rebajas fue de US$325.44, por encima de los US$301 del año pasado, y las categorías estuvieron encabezadas por la ropa y los accesorios, los juguetes, las tarjetas de regalo y los productos de ocio como libros y videojuegos.

El Black Friday fue el día preferido para ir de tiendas dentro y fuera de casa, pero la facilidad de comprar a golpe de “clic” gana adeptos, con recaudaciones “online” nunca vistas tanto el viernes (9,120 millones) como el lunes (11,300 millones), según la firma de análisis Adobe Analytics.

Las cifras completas tardarán en conocerse, pero la patronal de los minoristas estima que en esta campaña navideña, que abarca noviembre y diciembre, la facturación del sector crecerá del 6 al 8%, hasta una horquilla entre US$942,600 millones y US$960,400 millones.

La empresa de tarjetas de crédito Mastercard publicó hoy datos relativos -a falta de valores absolutos- que indican un aumento en las ventas del 10.9% interanual (excluyendo automóviles) entre el jueves y el domingo, con más crecimiento “online” (12.5%) que en tiendas físicas (10.5%).

Esa compañía destaca, además, que el mayor gasto se produjo en los restaurantes, por delante de la moda y los aparatos electrónicos, lo que indica la demanda del consumidor por las experiencias y el afán por completar una jornada de compras en torno a la mesa con seres queridos.

Por otra parte, la Federación recoge la percepción de los consumidores de que las ofertas de este año han sido iguales o mejores que las del anterior, un indicador de la conciencia de los minoristas respecto a la inflación que ha influido en la salida de compras en masa.

El principal ejecutivo de la federación, Matthew Shay, sostiene que el crecimiento en las ventas es fruto de la fuerte “demanda del consumidor” y no tanto del aumento de los precios, que en octubre en EE.UU. se situó en el 7.7% interanual.

Etiquetas: EEUUviernes negro
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Agricultura
Agricultura

EEUU ayudará al país a producir fertilizantes y mejorar prácticas del agro

8 febrero, 2023
exportaciones divisas
Mercado global

El déficit comercial de EE.UU. subió el 12.2% en 2022 con un dólar fuerte

7 febrero, 2023
kamala-harris
Mercado global

EEUU anuncia una nueva fase de su plan de desarrollo de Centroamérica

6 febrero, 2023
Remesas
Mercado global

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo
Mercado global

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Amazon empleados, trabajadores
Mercado global

La ola de despidos entre los gigantes tecnológicos de EEUU borra miles de empleos en una semana

22 enero, 2023

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!