• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobiernos mexicano y de EE.UU. acuerdan llevar más inversión a México

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 diciembre, 2022
en Mercado global
La secretaria de Comercio en Washington, Gina Raimondo, acordó trabajar junto a su homóloga en Economía de México, Raquel Buenrostro, en presentar durante el bimestre del 2023 al sector privado las ventajas y oportunidades para la relocalización de empresas. | Milenio.

La secretaria de Comercio en Washington, Gina Raimondo, acordó trabajar junto a su homóloga en Economía de México, Raquel Buenrostro, en presentar durante el bimestre del 2023 al sector privado las ventajas y oportunidades para la relocalización de empresas. | Milenio.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron fortalecer la coordinación para generar mejores y condiciones y atraer un mayor volumen de inversiones a México a través del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), informó la Secretaría de Economía (SE).

En un comunicado, la SE mexicana informó sobre la visita de su titular, Raquel Buenrostro a la secretaria de Comercio en Washington, Gina Raimondo, en el que ambas funcionarias coincidieron en que “la relocalización de las empresas es una oportunidad histórica para el fortalecimiento e integración económica de América del Norte”.

Durante la reunión, ambas funcionarias abordaron temas como la relocalización de las empresas de Asia a América del Norte y el fortalecimiento de las cadenas de suministro; particularmente en lo concerniente al sector de circuitos impresos y semiconductores.

Las funcionarias acordaron que, a través del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), se fortalezca la coordinación para generar mejores condiciones y acelerar la llegada de nuevas inversiones a México.

Además, se informó que las representantes comerciales de ambos países coincidieron en que los ejes principales sobre los que descansa el desarrollo económico de la región de Norteamérica son la seguridad energética, la seguridad alimentaria y la seguridad nacional.

Esto, a pesar de que han sido sectores en los que ambos Gobiernos han manifestado preocupaciones por el tema de aranceles y plagas en el sector agroalimentario, en consultas por políticas mexicanas en el sector energético, y por el trasiego de drogas y crisis migratoria que se viven en la frontera norte mexicana y al sur de la frontera estadounidense.

En su oportunidad, la secretaria mexicana Buenrostro comentó que México cuenta con la disponibilidad de fuerza laboral con formación técnica, profesional y de investigación, así como mecanismos de coordinación interinstitucional para formar el talento laboral que requerirán las nuevas empresas que se instalen en México.

En este sentido, la funcionaria mexicana subrayó la importancia de que la Secretaría de Economía funja como ventanilla única para la atracción de capital, “a fin de orientar, acompañar y agilizar las gestiones, permisos y autorizaciones requeridos para el establecimiento de nuevas empresas”.

Recientemente, la titular de la SE dio a conocer el interés de 400 empresas estadounidenses en Asia que tienen intenciones de mudar sus procesos productivos a la nación mexicana, por su cercanía con el mercado global más grande en el mundo y el tratado comercial que se tiene en América del Norte.

Recientemente, el canciller mexicano también señaló que existía el interés de empresas asiáticas por invertir en México, específicamente en sectores relacionados con la electromovilidad y la fabricación de baterías de litio.

Todo ello, en un contexto en el que México colabora de la mano del Gobierno estadounidense para implementar el “Plan Sonora” que busca potenciar una industria de producción de baterías de litio y potenciar la electromovilidad y la generación de energías renovables.

De acuerdo con la SE, ambas funcionarias trabajarán para que, durante el primer bimestre de 2023, realicen una presentación conjunta ante el sector privado para difundir las oportunidades y los beneficios económicos y fiscales que ambos países ofrecen para la relocalización de empresas.

Archivado en: InversionesMéxico y EEUURelaciones comerciales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
Ministerio de Relaciones Exteriores. | Fuente externa.
Noticias

El Gobierno firma acuerdo con el propósito de atraer mayores inversiones

23 mayo, 2023
Las sequías son cada vez más comunes, y República Dominicana está entre los países con mayores riesgos de enfrentar ese fenómeno climático este 2023.
Finanzas

Las inversiones ante desastres naturales son clave para mitigar pérdidas económicas

18 abril, 2023
Economista Davide Castellani. | Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana muestra un desempeño deficiente en canalización del ahorro hacia inversiones

13 abril, 2023
China en Latinoamérica.
| Fundación Heinrich Boll.
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

31 marzo, 2023
mature factory inspector
Mercado global

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023

Últimas noticias

Banreservas financió más de RD$15,800 millones al sector construcción en primer cuatrimestre 2023

2 junio, 2023
Dólares

El dólar alcanza los RD$54.86 para la venta

2 junio, 2023

Cormidom y sindicato de trabajadores llegan a acuerdo para reabrir la mina de Maimón

2 junio, 2023
La mamoplastia abarca todas las cirugías de mama: reconstrucción, reducción, aumento y 
levantamiento (mastopexia), explica el cirujano Vargas. | Fuente externa

Mamoplastia: El alto costo al que recurren mujeres con senos gigantes en RD

2 junio, 2023

Presidentes RD y de Guyana comprometieron pleno apoyo al logro de la estabilidad política en Haití

1 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393