• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BCE anticipa que la desaceleración de la economía de la eurozona no será tan intensa como se temía

Europa Press Por Europa Press
3 diciembre, 2022
en Mercado global
0
El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos. | 
Cézaro De Luca, Europa Press.

El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos. | Cézaro De Luca, Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La desaceleración de la economía de la zona euro puede acabar siendo menos intensa de lo que se pensaba hace apenas unas semanas, según manifiestan los indicadores adelantados más recientes, ha destacado el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos.

“Los indicadores adelantados manifiestan que la desaceleración está ahí, pero hemos visto que en noviembre apuntan a que no será tan intensa como temíamos hace unas semanas”, ha adelantado el exministro español de Economía en un foro organizado por ‘OK Diario’.

“Bordeamos la tasa de crecimiento negativa, pero los indicadores recientes apuntan a una moderación del pesimismo”, ha destacado, recordando que el BCE dará a conocer el 15 de diciembre sus nuevas proyecciones macroeconómicas y, en función de estas y otras variables, calibrará el alcance de la próxima subida de los tipos de interés, después de haberlos aumentado en 200 puntos básicos en tres reuniones consecutivas.

El vicepresidente del BCE ha subrayado la desaceleración de la tasa de inflación en la eurozona por primera vez en casi año y medio, después de que el dato de noviembre se situara al 10% desde el 10.6% de octubre, aunque ha advertido de que la inflación subyacente se mantiene en el récord del 5%, lo que sugiere que la mejora procede de los precios de la energía, mientras que ha advertido de que se está constatando una aceleración de los salarios por encima de lo que se apreciaba hace unos meses.

De esta manera, Guindos ha adelantado que el perfil para la evolución de la inflación que maneja el BCE para la eurozona es que la tasa continúe “tres o cuatro meses alrededor de estos niveles”, pero que en el primer semestre de 2023 haya una “desaceleración clara” que reducirá el alza de los precios al entorno del 7% para mediados del próximo año, “aún claramente por encima del objetivo de estabilidad del BCE”.

En cualquier caso, el vicepresidente del BCE ha reiterado que es probable que se produzca una recesión técnica en la eurozona, en línea con las expectativas de otras instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea.

Se trata de una coyuntura difícil y compleja en la que será fundamental “evitar errores en el diagnóstico”, como los que ha reconocido que ha cometido el propio BCE, así como también errores en otras políticas como la fiscal para que no entre en conflicto con la política monetaria.

“Debe ser prudente y enfocada a los colectivos más vulnerables de manera temporal sin eliminar la señal de los precios”, ha defendido Guindos, para quien la mayor contribución del BCE a la recuperación pasa por reducir la inflación.

Fondos concentran el riesgo para la estabilidad financiera

En cuanto a la estabilidad del sistema financiero de la zona euro, el vicepresidente del BCE ha destacado que las dos grandes amenazas proceden del deterioro del entorno económico y del endurecimiento de las condiciones de financiación.

Sin embargo, el economista español considera que los bancos de la eurozona cuentan con una posición adecuada de capital y liquidez, además de registrar una mejora importante de su rentabilidad.

En este sentido, ha advertido de que esta circunstancia “es un poco espejismo y a corto plazo” porque hay que contar con el deterioro de la solvencia de familias y empresas que se reflejará en los bancos antes o después, por lo que ha recomendado a las entidades aprovechar esta mejora de la rentabilidad para cubrirse de cara al futuro. “Es mejor prevenir que curar”, ha sentenciado.

Por otro lado, Guindos ha reconocido que los fondos de inversión de alto riesgo suponen el principal riesgo para la estabilidad financiera de la zona euro dada su creciente relevancia en Europa.

“Ahí identificamos el principal riesgo para la estabilidad financiera”, ha señalado el vicepresidente del BCE en referencia al riesgo de liquidez y de crédito, así como por haber asumido mucho apalancamiento, lo que hace a estos vehículos más vulnerables a un tensionamiento de las condiciones de financiación y al empeoramiento del contexto macroeconómico.

Etiquetas: BCEDesaceleración económicaEurozonaZona euro
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Euros, moneda, dinero euro
Mercado global

El déficit de la eurozona subió al 3.3% en tercer trimestre por la energía

23 enero, 2023
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York
Mercado global

Moody’s: la solvencia de la deuda de la zona del euro en 2023 es negativa

16 enero, 2023
Desempleo
Mercado global

El empleo global crecerá un 1% en 2023, frenado por desaceleración económica

16 enero, 2023
eurogrupo
Mercado global

El Eurogrupo analiza el lunes los planes nacionales de ayuda energética y el avance del euro digital

13 enero, 2023
Unión Europea Banderas
Mercado global

La eurozona tuvo un déficit comercial de €11,700 millones en noviembre

13 enero, 2023
Banco Central Europeo (BCE)
Mercado global

BCE deberá seguir subiendo tipos de forma significativa, afirma Rehn

11 enero, 2023

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!