• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La industria de alimentos para mascotas crece con la humanización del animal

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 diciembre, 2022
en Mercado global
0
Los productos especializados, incluidos los que se centran en beneficios específicos para la salud, continúan siendo muy populares y han mostrado un fuerte crecimiento. | Unsplash.

Los productos especializados, incluidos los que se centran en beneficios específicos para la salud, continúan siendo muy populares y han mostrado un fuerte crecimiento. | Unsplash.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El negocio de la industria de alimentos para mascotas crece a la vez que se adapta a la tendencia de los propietarios a humanizar al animal.

Es uno de los aspectos que destaca en una entrevista con EFE el director técnico de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía de España (Anfaac), Pablo Hervás, quien subraya la apuesta por la innovación de un sector del que forman parte nutricionistas, bioquímicos, microbiólogos y veterinarios.

Pregunta: ¿Qué factores han influido en este crecimiento?

Respuesta: En este crecimiento ha tenido mucho que ver la vocación exportadora del sector, ya que parte de esta producción se ha destinado a mercados como la Unión Europea, resto de Europa, Oriente Próximo, Magreb, resto de África, América o Sudeste Asiático, entre otros.

La industria está haciendo un enorme esfuerzo para mantener el continuo flujo de suministro de productos para mascotas en un entorno cada vez más volátil en cuanto a los costes de las materias primas y de la energía.

P: ¿Cómo ha evolucionado esta industria en cuanto a la creación de nuevas gamas de productos?

R: Esta industria es eminentemente innovadora porque de ella forman parte desde fabricantes hasta centros de I+D, nutricionistas, bioquímicos, microbiólogos y veterinarios.

Las empresas aplican los últimos avances científicos en nutrición animal e intentan incluir aquellos ingredientes que pueden ayudar a la salud del animal.

La humanización de las mascotas es la tendencia clave que impulsa el mercado de alimentos para los animales de compañía.

De hecho, muchos dueños de mascotas buscan comida que refleje su propio gusto y, como resultado, ha habido un aumento en los productos “premium”, con alimentos “naturales”, “crudos” y “orgánicos”.

Los productos especializados, incluidos los que se centran en beneficios específicos para la salud, continúan siendo muy populares y han mostrado un fuerte crecimiento.

El campo de la nutrición se mueve a un ritmo acelerado y la oferta está en constante evolución.

P: ¿Qué son los piensos con objetivos de nutrición específicos?

R: Una gama amplia de alimentos dietéticos para mascotas especialmente formulados y diseñados para satisfacer las necesidades específicas de las mascotas y para ayudar en el manejo de una variedad de condiciones metabólicas.

P: ¿En qué beneficia eso al animal?

R: Los estudios han demostrado que, con la nutrición adecuada, las mascotas con trastornos metabólicos pueden vivir vidas más largas y saludables y, en ciertos casos, los síntomas pueden aliviarse considerablemente.

Los alimentos dietéticos para mascotas están disponibles para ayudar con afecciones que incluyen trastornos cardíacos y gastrointestinales, control de peso, insuficiencia renal o enfermedad hepática, además de intolerancias a ciertos nutrientes.

P: ¿Han ganado terreno los alimentos de “indulgencia” para las mascotas?

R: Los alimentos de indulgencia o “snacks” son complementarios, tienen contenido de determinados nutrientes pero son insuficientes para una ración diaria a no ser que se usen combinados con otros alimentos para mascotas.

Por eso, los “snacks” para mascotas son una buena herramienta para hacer que se esfuerce por obtener algo a cambio, ya que la comida es una gran motivación.

Sirven para premiar al perro, reforzar el vínculo y como motivación a la hora de educarlo.

P: ¿Qué consejos dan desde Anfaac a los cuidadores de mascotas para que le aporten una buena alimentación a su animal de compañía?

R: Existen varios factores a tener en cuenta, como el nivel de actividad, el estilo de vida, la etapa de vida, sus preferencias con respecto a la comida y también la opinión del propio cuidador con respecto a la importancia, el coste, la variedad y la idoneidad de los diferentes alimentos disponibles para mascotas.

A modo general, la comida para mascotas debe proporcionar energía, que el perro o gato necesita para una amplia variedad de funciones corporales y para mantenerse caliente; proteínas y otros nutrientes, para el crecimiento, reparación de los tejidos corporales o para la reproducción; grasas, para generar la energía y obtener los ácidos grasos esenciales; vitaminas, minerales y otros micronutrientes, para regular estos procesos; y agua fresca y limpia disponible.

Etiquetas: Comida animalIndustria de alimentosmascotas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Servicio a domicilio
Mercado global

Industria de alimentos a domicilio creció un 25% durante la pandemia

15 diciembre, 2020
Ojo pelao

Mascotas con seguro médico y mucho más

5 julio, 2018
hoteles mascotas
Turismo

Hoteles con tendencia a ofrecer hospedaje para mascotas

17 enero, 2018
Comprar animales en la carretera fomenta la destrucción de su hábitat y maltrato.
Reportajes

Animales exóticos: La vida silvestre llevada al hogar

28 enero, 2016
El veterinario Tull Datt en una consulta en su clínica
Reportajes

Veterinaria: Atención médica especializada para las mascotas

17 diciembre, 2015
Los velatorios de mascotas se realizan con protocolos similares que los de personas.
Reportajes

Despedida digna de animales en el cementerio de mascotas

16 noviembre, 2015

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!