• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE confía en que “resolverá” los problemas con EEUU por su ley climática

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 diciembre, 2022
en Mercado global
0
Las inundaciones resultantes, las olas de calor, las sequías, las tormentas y el aumento del nivel del mar en todo el mundo empeorarán progresivamente a medida que el calentamiento continúe hacia 1.5 grados y más. | William Bossen, Unsplash.

Las inundaciones resultantes, las olas de calor, las sequías, las tormentas y el aumento del nivel del mar en todo el mundo empeorarán progresivamente a medida que el calentamiento continúe hacia 1.5 grados y más. | William Bossen, Unsplash.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Era Digital, Margrethe Vestager, se mostró este lunes convencida de que el bloque “resolverá” sus problemas con Estados Unidos por la Ley de Reducción de la Inflación, y que lo más importante es que el país “quiere combatir el cambio climático”.

“Podemos solucionar las cosas que nos preocupan. Lo hemos demostrado en el pasado y lo volveremos a demostrar ahora”, dijo Vestager tras una reunión con funcionarios estadounidenses en el marco del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC, en inglés) entre ambas potencias, celebrada hoy en la Universidad de Maryland (EE.UU.)

De la misma manera, el comisario comunitario de Comercio, Valdis Dombrovskis, aseguró que han salido de la reunión con sus colegas estadounidenses “un poco más optimistas que cuando entraron”, aunque dejó claro que todavía queda mucho trabajo por delante.

La Ley de Reducción de la Inflación, una ambiciosa norma que prevé inversiones millonarias en energía verde, se ha enfrentado a la oposición de varias potencias europeas, como Francia y Alemania, que argumentan que sus subsidios a vehículos eléctricos y componentes “Made in USA” dejarían fuera del mercado estadounidense a las empresas de la UE, poniéndolas en desventaja.

El propio presidente de EE.UU., Joe Biden, se mostró la semana pasada a favor de revisar la ley para tratar de acomodar las demandas europeas durante una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron, aunque la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, matizó después que de ninguna manera se refería a hacer cambios al texto, aprobado en agosto por una ajustadísima mayoría demócrata.

Queda la posibilidad, sin embargo, de que se establezcan “excepciones” para empresas europeas, como ha sugerido Macron.

A raíz de la controversia, la UE y EE.UU. pusieron en marcha un grupo de trabajo específico para tratar de resolver estas cuestiones, que seguirá reuniéndose próximamente.

“Nos hemos comprometido a avanzar juntos, no a costa los unos de los otros sino para nuestro beneficio mutuo”, dijo por su parte el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, al término de la reunión.

Durante la cita, la tercera desde que en 2021 se estableciera TTC entre la UE y EE.UU. para tratar asuntos de comercio y tecnología, las dos potencias acordaron trabajar juntos en distintas áreas clave para el comercio mundial, como la producción de semiconductores, la investigación en Inteligencia Artificial o la promoción de los vehículos eléctricos.

En este sentido, ambas partes estuvieron de acuerdo en compartir información sobre subsidios públicos a la fabricación de semiconductores con el objetivo de evitar una carrera de subvenciones, y propusieron acordar un estándar internacional de megavatios para la carga de vehículos eléctricos pesados.

También se comprometieron a financiar la conexión a la fibra óptica de mil escuelas públicas y hogares de Jamaica, y a poner en marcha un proyecto similar en Kenia, con el objetivo de promover un acceso libre a internet de acuerdo con los “valores” occidentales.

Etiquetas: Comisión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

comisión europea
Mercado global

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023
comisión europea
Mercado global

La UE recauda 5,000 millones de euros en su primera emisión de deuda del año

24 enero, 2023
Mercado global

La UE lanza un fondo de más de 60 millones para la protección intelectual de las pymes

23 enero, 2023
Ursula Von der Leyen
Mercado global

Von der Leyen anuncia un plan de inversión en industrias “limpias” en respuesta a subsidios verdes de Estados Unidos

17 enero, 2023
comisión europea
Mercado global

Bruselas quiere relajar temporalmente normas de subsidios ante ayudas en Estados Unidos

13 enero, 2023
Mercado global

Bruselas abre a consulta la flexibilización de normas de competencia en pactos de sostenibilidad agrícola

10 enero, 2023

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!