• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Rusia las mujeres ganan un 28% menos que los hombres

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 diciembre, 2022
en elDinero Mujer
0
Brecha salarial

| Hyejin Kang, Getty Images.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las mujeres rusas ganan un 28% menos que los hombres, una brecha salarial que se ha reducido, no obstante, en los últimos años, según la viceministra de Trabajo de Rusia, Olga Batálina.

“La brecha salarial entre hombres y mujeres se está reduciendo, pero aún es alta”, dijo la funcionaria, citada por la agencia TASS.

A la vez, Batálina destacó que en Rusia hay muchas mujeres emprendedoras y su número asciende a un 40%.

Agregó que también crece la cantidad de féminas en puestos directivos, aunque por el momento ese porcentaje “no supera el 20%”.

“Para comparar, en el mundo la cifra es del 4.4%”, aseguró.

Batálina aseguró que en los últimos cinco años las empresas rusas han fomentado la igualdad a través de diversos programas, incluidos los dirigidos a la conciliación familiar y el desarrollo personal.

Etiquetas: brecha salarialReportajes Mujer
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Brecha salarial
elDinero Mujer

Brecha salarial y educativa, grandes retos de Latinoamérica hacia las mujeres

15 marzo, 2022
trabajadora domestica
Mercado global

Brecha salarial y desigualdad en tareas domésticas, desafíos de Centroamérica

14 mayo, 2021
Brecha salarial
Mercado global

Colombia es el país de la OCDE con menor diferencia salarial hombre-mujer

4 marzo, 2021
Euros, moneda, dinero euro
Mercado global

La UE propone normas para arrojar luz sobre la brecha salarial

4 marzo, 2021
Impacto Mujer

La brecha salarial

24 octubre, 2019
salario igualdad
Mercado global

Estado de Nueva York prohíbe por ley la brecha salarial de género

11 julio, 2019

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!