• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Política fiscal, solución definitiva para la deuda pública de República Dominicana

Director ejecutivo del BID, Ernesto Selman, cita retos y oportunidades para el país.

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
8 diciembre, 2022
en Finanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A octubre del 2022, la deuda pública del país ascendía a US$52,486.7 millones. US$36,409 millones son externas y US$15,743.1 millones son internas. Se trata de una “problemática” que para el director ejecutivo alterno para México y República Dominicana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ernesto Selman, se resuelve solamente con una política fiscal efectiva.

Aunque entiende que la nación caribeña ha tenido estabilidad, esta ha sido a costa de un aumento de la deuda del sector público consolidado tanto del Gobierno como del Banco Central. “Es una tarea pendiente. Si no queremos sufrir inflación en el futuro, hay que poner atención a este tema”, agregó, al tiempo que lamentó que el servicio de deuda pública es elevado: “24% de ingresos se destina solo a pago de intereses”. 

Asimismo, indicó que se requiere recapitalizar Banco Central de la República Dominicana (BCRD) por la alta deuda. En ese sentido agregó que el “tema fiscal” no solo es preocupante en el país, sino también en la región. “Los sistemas tributarios que tenemos en Latinoamérica, llaman mucho la atención”.  

Durante su exposición en el Think Economics 2022, un evento anual de economía que organiza la Cámara de Comercio y Turismo Domínico Suiza (CCTDS), el ejecutivo del BID cito no solo retos para el país, sino también oportunidades. 

Entre esos cambios que resaltó estuvo el tema de la institucionalidad. “Creo que eso hay que resaltarlo y debemos sentirnos más tranquilos porque se ha dado una mayor independencia al Ministerio Público y la escogencia de jueces”. Con acciones como esa entiende se busca resguardar las instituciones.  

Otro reto, que a su entender se puede convertir en una oportunidad para el país y Latinoamérica, es la informalidad. “Hay nos niveles relativamente altos, es decir, estamos hablando del 55% en la región. En República Dominicana es alrededor del 58%. Tenemos un mercado informal muy amplio”, dijo. 

En ese sentido, a su entender, la traba para dar con una solución al tema está en que los gobiernos quieren poner unos sistemas impositivos de impuestos de países desarrollados donde no existe informalidad.  

Entre los demás temas que representan un reto para el país son la reducción ingresos por remesas familiares en 2022, que de acuerdo con Selman se reducirá en un 8%. Otros de los tópicos que a su entender deber ser centro de atención es el sector eléctrico, que “sigue siendo insolvente”. 

Por su parte, entre las oportunidades que destacó para el país está el hecho de que República Dominicana haya sido el primer país que haya abierto su economía y haya quitado las restricciones. Entiende eso ofreció una ventaja tanto desde el punto de vista del comercio internacional como del turismo. “Estos son dos grandes áreas en las que el país tiene todavía muchas oportunidades”. 

Etiquetas: América LatinaDeuda públicainformalidad de la economía dominicana
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Editorial

Calidad de la deuda dominicana, en su mejor momento

26 enero, 2023
hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader
El análisis de Haivanjoe

Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

26 enero, 2023
Mercado global

Los ataques a la democracia, el gran desafío para una Latinoamérica convulsa

22 enero, 2023
Policía turística
Mercado global

Policía turística, la propuesta latinoamericana para tranquilidad de viajeros

22 enero, 2023
Visión Empresarial

Analizando la deuda pública de República Dominicana

19 enero, 2023
Mercado global

Mayor integración o energías limpias, motores de crecimiento para América Latina

18 enero, 2023

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!