• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bruselas quiere recaudar €18,000 millones adaptando el IVA a la era digital

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 diciembre, 2022
en Mercado global
0
Ursula Von der Leyen 1

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Comisión Europea propuso hoy medidas para adaptar el sistema del IVA a la nueva realidad digital con las que espera recaudar €18,000 millones más al año en la próxima década, entre ellas, exigir a las plataformas como Uber o Airbnb recaudar el impuesto cuando los proveedores últimos del servicio no lo hagan e introducir una factura digital para las compras transfronterizas.

También con el objetivo de luchar contra la evasión fiscal, en este caso con los criptoactivos, Bruselas planteó por otro lado obligar a los proveedores de servicios de este sector a informar de todas las transacciones que efectúen los residentes en la Unión Europea (UE) para asegurar que los beneficios que se obtengan por las mismas no escapan a Hacienda.

IVA digital

“El sistema de IVA no ha avanzado al ritmo de la economía de plataformas y su uso todavía es engorroso para las empresas que quieren vender a consumidores en otros Estados miembros”, argumentó en una rueda de prensa el comisario de Economía, Paolo Gentiloni.

La primera propuesta – de ser aprobada por los Veintisiete – obligaría a las plataformas digitales que actúan de intermediarias para alojamiento de corta estancia y transporte de pasajeros a recaudar el IVA y a enviarlo a las autoridades tributarias si el propietario del apartamento que se alquila o el conductor que da en última instancia el servicio no lo hace.

Gentiloni explicó que muchas transacciones a través de estas plataformas no pagan IVA, lo que da lugar a una situación de “injusticia” con respecto a los hoteles y taxis tradicionales. “Esta propuesta quiere eliminar este trato desigual haciendo a las plataformas responsables de la recaudación del IVA cuando el proveedor no lo hace”, afirmó.

Este cambio permitiría a las autoridades tributarias de los Estados miembros obtener hasta €6,600 millones anuales durante diez años, mientras que las plataformas ahorrarían conjuntamente unos 48 millones en el mismo periodo, según las autoridades comunitarias.

La segunda propuesta busca atacar el fraude del IVA en compras entre socios del bloque a través de un sistema de información a tiempo real en el que las empresas tendrán que emitir una factura electrónica que envíen a las autoridades fiscales de cada país cuando vendan un bien o un servicio en otro país del bloque.

Esto sustituiría a la llamada “declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias” que existe en la actualidad, un sistema “desfasado, fragmentado e insuficiente” para atajar los delitos de fraude del IVA, a juicio del comisario de Economía.

“Calculamos que el paso a un sistema de facturas electrónicas ayudará a los Estados miembro a ingresar hasta €11,000 millones más en diez años”, dijo Gentiloni, añadiendo que además “aliviará la carga” que asumen las empresas en €4,100 millones al año.

La tercera propuesta de este paquete sugiere la creación de un portal único en el que se puedan registrar todas las empresas que venden productos o servicios en varios Estados miembro de la UE y a través del cual podrán cumplir con sus obligaciones en materia de IVA e interactuar con las autoridades tributarias de su país, lo que generaría un ahorro de €8,700 millones en la próxima década para las pymes.

Más control sobre los criptoactivos

En paralelo, Bruselas propuso enmendar la directiva de cooperación administrativa (DAC8) para aplicar a los criptoactivos las mismas normas de transparencia que a otros activos financieros y asegurar que tributan como deben.

“El anonimato, el hecho de que hay más de 9,000 criptoactivos diferentes disponibles y la inherente naturaleza digital de su comercio significa que muchos usuarios de criptoactivos que están teniendo grandes beneficios escapan al radar de las autoridades tributarias nacionales”, dijo Gentiloni.

Para atajar el problema, Bruselas quiere obligar a los proveedores de servicios de criptoactivos -incluidos los NFT (tokens no fungibles) en algunos casos-, independientemente de donde tengan su sede y su tamaño, a informar de las transacciones de los clientes que residan en la UE, ya sean nacionales o transfronterizas.

Además, las instituciones financieras tendrán que informar de las operaciones que se realicen con dinero electrónico o divisas digitales emitidas por bancos centrales, y se fijarán penalizaciones en caso de incumplimiento.

Estas normas complementarán la nueva legislación que regulará por primera vez el mercado de criptoactivos en la UE (MiCA, en inglés), que entre otras cosas obligará a los proveedores de servicios a obtener una autorización para operar en el bloque comunitario y les hará responsables de las pérdidas que puedan sufrir sus inversores.

Etiquetas: Bruselasera digitalEuropaIVArecaudaciones
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Una grúa en una zona de construcción de edificios, a 27 de octubre de 2021, en Madrid, (España). El sector de la vivienda se encuentra en el punto de mira por estar sufriendo en muy poco tiempo numerosos cambios. Uno de ellos es la propuesta del Gobierno de la Ley de la Vivienda, que pretende configurar la vivienda como el quinto pilar del Estado del Bienestar y como una herramienta para luchar contra la desigualdad, marginalidad y la exclusión a través de una serie de cambios como el control de los precios del alquiler de las viviendas por parte de las comunidades y la aprobación de un recargo fiscal para los pisos vacíos. Por otro lado, el Tribunal Constitucional ha anulado definitivamente el impuesto de plusvalía municipal cobrado por los ayuntamientos en la venta de viviendas, importante fuente de financiación para los Ayuntamientos en toda España.
27 OCTUBRE 2021;VIVIENDA;ALQUILER;ESPAÑA;MADRID;EDIFICIO
Alberto Ortega / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
27/10/2021
Mercado de Valores

S&P descarta un hundimiento de la vivienda en Europa, pero espera bajadas lideradas por Portugal y España

11 enero, 2023
Pesos dominicanos
Finanzas

Gobierno supera en RD$12,000 millones su meta de recaudación en 2022

6 enero, 2023
Marketplace Facebook
Mercado global

Bruselas cree que Meta abusó posición dominante con Marketplace de Facebook

19 diciembre, 2022
Avatar-James-Cameron
Cine financiero

“Avatar 2” recauda US$53 millones en su jornada de estreno en EE.UU.

18 diciembre, 2022
El gigante gasístico ruso Gazprom. | Anton Vaganov, Reuters.
Mercado global

Gazprom redujo exportación de gas a Europa un 45.1% hasta mitad de diciembre

15 diciembre, 2022
torre tss
Noticias

Recaudaciones de la TSS aumentan un 20% en el 2022

6 diciembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!