• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancarización: Un primer paso para gestionar sus finanzas en 2023

Estar dentro del sistema financiero dominicano le permite, aunque sea trabajador informal, ser sujeto de crédito

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
9 diciembre, 2022
en Finanzas personales
Banca digital
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La inclusión financiera continúa como uno de los grandes desafíos. Alrededor de 2,500 millones de personas no utilizan servicios financieros formales y el 75% de los pobres no tienen una cuenta bancaria, según datos del Banco Mundial.

En República Dominicana esa realidad golpea a más de la mitad de la población que se encuentra al margen del sistema financiero, pese a los beneficios de contar con cuentas de ahorro, tarjeta de débito o crédito, inversiones o préstamos formales.

Datos del Banco Central lo confirman. Un 53.69% de la población dominicana indicó que no tenía cuenta bancaria. Mientras que el 46.31% restante tiene, mayormente, una cuenta de ahorros y, en menor medida, préstamos con las entidades financieras, además de otro instrumento bancario. Una realidad que, muchas veces, obedece a la falta de conocimiento y desconfianza en la banca.

No obstante, obvian que estar dentro de la banca es el primer paso para gestionar inteligentemente su economía personal o familiar y obtener mayores oportunidades financieras hacia el futuro. El 2023 es un excelente año para iniciar este camino.

En términos llanos, estar bancarizado más allá de tener productos financieros, ya sea de ahorro o crédito en una entidad financiera regulada, es hacer uso constante de ellos para satisfacer sus necesidades de financiación, ahorro y pagos. O sea, estar activo realizando operaciones como pago de servicios, envío o recibo de remesas o ahorrar en una cuenta.

Lo contrario a estar dentro del sistema financiero dificulta el acceso a algún financiamiento formal, por lo que muchas personas se ven en la obligación de tener que recurrir a un prestamista informal o usurero, los cuales le cobran hasta un 20% de interés semanal o quincenal por el capital que le ofrece. Este pago de interés suele duplicar y hasta triplicar el otorgado por la banca formal.

De ahí la importancia de que usted abra una cuenta de banco, aunque realice actividades laborales en la informalidad, ya que no solo podrá recibir los pagos de sus clientes con mayor facilidad, sino que el banco observará sus movimientos de entrada y salida de dinero de su cuenta y posteriormente se estará haciendo visible como sujeto de crédito.

Historial crediticio

Otro de los beneficios de tener un producto financiero es la oportunidad de que usted pueda crear o fortalecer su historial crediticio. Es decir, esa “carta de recomendación” ante un prestador de servicio o un acreedor. Pues, no aparecer en el banco es como “no existir” para el sistema financiero.

De ahí la relevancia de contar con productos bancarios y pagar a tiempo su tarjeta de crédito u otros compromisos económicos. Recuerde, no exceda los límites de su tarjeta y conozca su capacidad de pago antes de asumir una responsabilidad económica.

Además, la bancarización le facilita el hábito del ahorro e incluso generar mayores ingresos, si busca colocar sus ahorros en los depósitos a plazo fijo.

Beneficios de estar en la banca

  1. Seguridad. No es lo mismo tener sus ahorros debajo del colchón, expuesto al robo o pérdida, que en el banco.
  2. Facilidad. Le ayuda a realizar el pago de servicios como factura eléctrica, transporte, agua, compras, entre otros.
  3. Historial. Tener un producto bancario le permite crear su historial crediticio y ser sujeto de crédito.
Etiquetas: BancarizaciónFinanzas personalesInclusión financiera
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

ahorros provincias
Finanzas personales

¿Cómo no gastar mucho dinero en Semana Santa?

18 marzo, 2023
mipymes
Noticias

Microempresarios están más bancarizados que mujeres

17 marzo, 2023
Finanzas personales

Celebración: ¿Cómo festejar una ocasión sin afectar el bolsillo?

11 marzo, 2023
ChatGPT. | Adobe Stock.
Finanzas personales

Consejos financieros de la inteligencia artificial Chat GPT, para los dominicanos

5 marzo, 2023
Se estima que con 30 años de cotización, al momento del retiro, el trabajador recibiría una pensión equivalente al 38% de su salario del momento. | Lésther Álvarez
Finanzas personales

Fondo de pensiones: ¿Cómo completarlo con un ahorro particular para el retiro?

25 febrero, 2023
Finanzas personales

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023

Últimas noticias

Descarbonización. | Innovación Digital 360.

Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar US$2,000 millones al 2050

19 marzo, 2023
Estadio Quisqueya. | Fuente externa.

Fiebre deportiva: ¿Quiénes están detrás de los estadios de béisbol?

19 marzo, 2023
banco interamericano de desarrollo

Latinoamérica crecerá solo el 1% en 2023, según estimaciones del BID

19 marzo, 2023
Jerome-Powell (1)

La supervisión de la Fed, cuestionada tras el colapso del Silicon Valley Bank

19 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.

La crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente

19 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Silicon Valley Bank: Su colapso resucita incertidumbre en la banca mundial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!