• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancarización: Un primer paso para gestionar sus finanzas en 2023

Estar dentro del sistema financiero dominicano le permite, aunque sea trabajador informal, ser sujeto de crédito

Massiel de JesúsPorMassiel de Jesús
9 diciembre, 2022
en Finanzas personales
Banca digital
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La inclusión financiera continúa como uno de los grandes desafíos. Alrededor de 2,500 millones de personas no utilizan servicios financieros formales y el 75% de los pobres no tienen una cuenta bancaria, según datos del Banco Mundial.

En República Dominicana esa realidad golpea a más de la mitad de la población que se encuentra al margen del sistema financiero, pese a los beneficios de contar con cuentas de ahorro, tarjeta de débito o crédito, inversiones o préstamos formales.

Datos del Banco Central lo confirman. Un 53.69% de la población dominicana indicó que no tenía cuenta bancaria. Mientras que el 46.31% restante tiene, mayormente, una cuenta de ahorros y, en menor medida, préstamos con las entidades financieras, además de otro instrumento bancario. Una realidad que, muchas veces, obedece a la falta de conocimiento y desconfianza en la banca.

No obstante, obvian que estar dentro de la banca es el primer paso para gestionar inteligentemente su economía personal o familiar y obtener mayores oportunidades financieras hacia el futuro. El 2023 es un excelente año para iniciar este camino.

En términos llanos, estar bancarizado más allá de tener productos financieros, ya sea de ahorro o crédito en una entidad financiera regulada, es hacer uso constante de ellos para satisfacer sus necesidades de financiación, ahorro y pagos. O sea, estar activo realizando operaciones como pago de servicios, envío o recibo de remesas o ahorrar en una cuenta.

Lo contrario a estar dentro del sistema financiero dificulta el acceso a algún financiamiento formal, por lo que muchas personas se ven en la obligación de tener que recurrir a un prestamista informal o usurero, los cuales le cobran hasta un 20% de interés semanal o quincenal por el capital que le ofrece. Este pago de interés suele duplicar y hasta triplicar el otorgado por la banca formal.

De ahí la importancia de que usted abra una cuenta de banco, aunque realice actividades laborales en la informalidad, ya que no solo podrá recibir los pagos de sus clientes con mayor facilidad, sino que el banco observará sus movimientos de entrada y salida de dinero de su cuenta y posteriormente se estará haciendo visible como sujeto de crédito.

Historial crediticio

Otro de los beneficios de tener un producto financiero es la oportunidad de que usted pueda crear o fortalecer su historial crediticio. Es decir, esa “carta de recomendación” ante un prestador de servicio o un acreedor. Pues, no aparecer en el banco es como “no existir” para el sistema financiero.

De ahí la relevancia de contar con productos bancarios y pagar a tiempo su tarjeta de crédito u otros compromisos económicos. Recuerde, no exceda los límites de su tarjeta y conozca su capacidad de pago antes de asumir una responsabilidad económica.

Además, la bancarización le facilita el hábito del ahorro e incluso generar mayores ingresos, si busca colocar sus ahorros en los depósitos a plazo fijo.

Beneficios de estar en la banca

  1. Seguridad. No es lo mismo tener sus ahorros debajo del colchón, expuesto al robo o pérdida, que en el banco.
  2. Facilidad. Le ayuda a realizar el pago de servicios como factura eléctrica, transporte, agua, compras, entre otros.
  3. Historial. Tener un producto bancario le permite crear su historial crediticio y ser sujeto de crédito.
Archivado en: BancarizaciónFinanzas personalesInclusión financiera
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

¿Qué hacer si no gana lo suficiente para ahorrar?

Al mes ingresan al sistema financiero hasta 25,000 nuevos deudores.
Banca

Microcréditos son clave para la inclusión financiera en República Dominicana

Finanzas personales

Sobreendeudamiento: ¿Cómo evitarlo o salir de allí?

El sistema financiero dominicano registró 350,000 intentos de ataques cibernéticos en los primeros siete meses del 2023, según datos del Banco Central.
Finanzas personales

Educación financiera, arma efectiva para la prevención de fraudes contra clientes bancarios

Ojo pelao

El súper de Bancos tiene razón: créditos

Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos. | ElDinero.
Finanzas

Alejandro Fernández W.: Gastos inferiores a sus ingresos es la regla de oro de la salud financiera

Últimas noticias

Gobierno dominicano, en la “mejor disposición” de dialogar sobre canal que construye Haití

24 septiembre, 2023
El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los US$601,7 millones. Fuente externa.

La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

24 septiembre, 2023
TikTok - Fuente externa.

TikTok prueba los enlaces externos al Buscador de Google en su aplicación

24 septiembre, 2023
La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

24 septiembre, 2023
Los premios de Global Alliance son una competencia global que celebra los casos de gestión de comunicación. Fuente externa.

Popular gana premio mundial de comunicación por “Ríos dominicanos. Redes de vida”

24 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más del 93% de las empresas dedicadas a producir artículos de madera son mipymes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409