• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Energía y Minas firma contrato con empresa para facilitar exploraciones petroleras en RD

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
9 diciembre, 2022
en Energía
0
Petroleo
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) firmó un contrato para la realización de un estudio geoquímico en cuencas sedimentarias terrestres y lugares con emanaciones naturales de República Dominicana, con la finalidad de efectuar exploraciones petroleras para así atraer inversiones en el país en materia de hidrocarburos.

El contrato fue firmado por Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas, y Andrea Guglielmetti, gerente Regional para América de Geolog Surface Logging DMCC, empresa ganadora de la licitación realizada para esos fines.

El proceso de licitación pública internacional para la realización de este estudio geoquímico inició el 14 octubre y concluyó exitosamente el 29 de noviembre. Los detalles del proceso licitatorio se pueden encontrar en el portal de transparencia del MEM.

En este estudio se ejecutará una campaña geoquímica de colección de muestras de rocas y fluidos con hidrocarburos en cuencas sedimentarias terrestres, se caracterizarán en laboratorio y posteriormente expertos en el área de exploración de hidrocarburos realizarán su interpretación.

Luego de la licitación el Comité de Licitaciones para actividades de hidrocarburos, adjudicó el estudio geoquímico a Geolog Surface Logging DMCC, por un monto de US$498, 500 con impuestos incluidos.

En representación de la viceministra de Hidrocarburos, Walkiria Caamaño, estuvieron Joan Fernández, director de Exploración, Importación y Usos de Hidrocarburos, y Nisael Dirocié, director de Exploración y Producción de Hidrocarburos, quienes explicaron que “la realización de este estudio viene a apoyar los esfuerzos que hace el país para incrementar el conocimiento geológico de nuestras cuencas sedimentarias, disminuyendo así la incertidumbre percibida por empresas de exploración de hidrocarburos y a la vez apoyar los futuros procesos competitivos de asignación de áreas para la exploración y producción de petróleo y gas en el país”.

“La idea con este contrato es realizar un estudio geoquímico en las cuencas sedimentarias del país. En el mismo se ejecutará una campaña geoquímica en la cual se realizará un estudio de muestras, luego se llevarán esas muestras a un laboratorio para hacer caracterización y esas caracterizaciones nos darán una idea de cómo está compuesta la geología de esas cuencas”, explicó el ingeniero Dirocié.

Estas actividades de exploración de hidrocarburos, dijo, apoyarán los esfuerzos que está haciendo la República Dominicana para incrementar el conocimiento técnico de nuestras cuencas sedimentarias.

Estuvieron presentes los miembros del Comité de Licitación para actividades de hidrocarburos, Freddy Lara, asesor y quien lo preside; Matilde Balcácer, directora jurídica; Tirso Peña, director Financiero; Joan Fernández, director de Regulación, Importación y Usos de Hidrocarburos, y Luís Torres, encargado de Hidrocarburos.

También estuvieron presentes los peritos Jesús Rodríguez, del Servicio Geológico Nacional, Jacqueline Peña, notaria; y los peritos de la Dirección Jurídica del MEM, Yanimeh Mora y Juan Luis Villanueva.

Etiquetas: Energía y Minasgeoquímico
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Energía y Minas y el Inesdyc firman convenio para reforzar la posición del Estado en áreas estratégicas

26 enero, 2023
Noticias

Almonte explica a misión del Banco Mundial avances en sector eléctrico

14 diciembre, 2022
Noticias

Energía y Minas presenta protocolo para prevenir, atender y sancionar casos de violencia

27 noviembre, 2022
Energía

Resaltan la importancia de los minerales para la transición energética

31 octubre, 2022
Energía

Almonte espera planta de Manzanillo se inicie este año

14 octubre, 2022
Energía

Medio Ambiente aún no da todos los permisos para barcaza en Azua

10 octubre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!