• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley de Registro Inmobiliario, un pilar para las inversiones en el sector construcción

Experto asegura que la normativa impulsa el turismo inmobiliario

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
11 diciembre, 2022
en Entrevista
El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El sector construcción resulta de gran importancia para la economía dominicana. De hecho, la estructura productiva nacional es caracterizada por el aporte significativo de tres sectores en particular: industrias manufactureras (14.2%), construcción (10.7%) y comercio (10.4%).

En el caso del sector de construcción, destaca en regiones como Ozama (35.8%), Cibao Norte (16.2%) y Cibao Nordeste (8.8%). Para el experto en registros inmobiliarios, Nicolás Nogueroles, el país ha creado un entorno seguro para que lleguen inversiones de ese tipo.

“Si el país no crea un entorno seguro, las inversiones marchan a otro lugar en el Caribe”, dijo, al tiempo que explicó que en la nación ha habido una preocupación por mejorar el sistema del registro, así como por dar seguridad en el tema, algo que a su entender, se ha hecho adecuadamente.

Ley, ¿problema o solución?
Un pregunta que guió la conversación, fue “¿por qué fracasan los registros inmobiliarios?”. La repuesta simple fue porque algunos son complicados, en palabras de Nogueroles: “El fracaso de este tipo de registros obedece a que están mal diseñados en la medida que hacen sistemas que sean muy complicados”.

En ese sentido, explicó que de ese tipo inconvenientes, determinados individuos obtienen ventajas económicas, al tiempo que el registro de la propiedad lo que hace es simplificar, traer claridad, y sea más fácil negociar. “El sistema registral tiene su inconveniente, que hay una serie de personas que dejan de ganar una serie de beneficios o dejan de tener una serie de beneficios que antes tenían”, señaló.

Asimismo, indicó los registros para que funcionen tienen que ser seguros, pero tienen que ser también unos procedimientos con cierta simplificación, es decir, no tiene que ser complejos, pero tienen que ser seguros. “Necesitamos las dos cosas”, agregó.

“Si conseguimos hacer unos sistemas seguros, pero que es muy complicado y tarda mucho tiempo además de los elevados costos, entonces el sistema no acaba funcionando porque se buscan mecanismos alternativos más baratos”, dijo Nogueroles.

Turismo inmobiliario

Es un hecho que la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario ofrece una seguridad jurídica y preservación del derecho de propiedad. Eso sirve como instrumento para incentivar las inversiones de ese sector.

Para el experto, el registro facilita la inversión inmobiliaria porque en la medida que clarifica, facilita los mercados de capitales para que puedan producirse inversiones que sean seguras. “Lo que tiene que ver es si estas personas que vienen, invierten, confían solamente en el registro o tienen que contratar otros seguros para garantizar sus inversiones”, enfatizó.

Etiquetas: Registro Inmobiliario
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Registro Inmobiliario atendió más de 480,000 solicitudes en 2022

11 enero, 2023
Noticias

Delegaciones de Honduras y Uruguay ponderan avances tecnológicos del Registro Inmobiliario

15 noviembre, 2022
Entrevista

Registro Inmobiliario tramita más de 1,400 solicitudes por día

22 octubre, 2021
Jurisdicción inmobiliaria
Noticias

Registro Inmobiliario impulsa la carrera en el área registral

26 noviembre, 2020
suprema corte de justicia mensuras superpuestas
Institucional

Implicaciones a la seguridad jurídica del Reglamento sobre Mensuras Superpuestas

24 enero, 2017
dsc 3003
Noticias

Los empresarios reclaman la suspensión del reglamento sobre registro inmobiliario

19 enero, 2017

Últimas noticias

La vicepresidenta Raquel Peña, Martín Robles y Rafael Bienvenido Santana junto a Sheila Martínez, María Albuerme, Carly Mañan y Marisol Javier.

ETED busca promover la participación de la mujer en el sector eléctrico

20 marzo, 2023
Ejecutivos de Banco Caribe reciben el Sello Verde de Verdad.

Banco Caribe reducirá un 25% su huella ambiental

20 marzo, 2023
Inauguración del pabellón de República Dominicana durante la celebración de la Exposición Internacional Agrícola, AgriteQ, en Doha, Qatar.

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023

20 marzo, 2023
Medicamentos

Instan a países latinoamericanos a aliarse por el alto costo de las medicinas

20 marzo, 2023
Scraping.

Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

20 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Microempresarios están más bancarizados que mujeres

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!