• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China arresta a 63 personas por lavar US$1,720 millones con criptos

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 diciembre, 2022
en Mercado global
criptomonedas-millenials
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La policía de la región china de Mongolia Interior (norte) detuvo a 63 personas por blanquear 12,000 millones de yuanes (US$1,720 millones, €1,629 millones) en criptomonedas.

El grupo recaudó fondos ilícitos de esquemas piramidales, fraudes y apuestas en línea desde mayo de 2021, y convirtió las ganancias en Tether, una criptomoneda estable vinculada 1:1 al dólar estadounidense, informó este lunes el diario hongkonés South China Morning Post.

Los fondos se distribuyeron a través de diversas cuentas anónimas antes de cambiarse a yuanes, en el caso más reciente que destaca la naturaleza opaca del criptomercado de China, que ocupa el cuarto lugar a nivel mundial a pesar de la prohibición oficial de comerciar por el Gobierno central.

La investigación determinó que los detenidos usaron Telegram, una aplicación de mensajería encriptada bloqueada en China, para comunicarse y contratar a terceras personas para configurar las cuentas cripto que utilizaban.

La policía fue alertada en julio, cuando se usó una cuenta bancaria local para depositar más de 10 millones de yuanes (US$1.4 millones, €1.3 millones) en efectivo al mes, lo que provocó una investigación sobre “sospechosos delitos de lavado de dinero”, reportó este fin de semana la oficina de seguridad de la ciudad de Tongliao en Mongolia Interior.

Las autoridades chinas llevan tomando medidas restrictivas contra divisas virtuales como el bitcóin desde 2013; hace poco más de un año fue el turno del Banco Popular de China (BPC, el banco central), que declaró “ilegal y delictiva” toda actividad vinculada con las criptomonedas, incluyendo las transacciones, el minado y su publicidad.

Pekín argumenta que la prohibición es necesaria para “mantener el orden económico, financiero y social”, y su campaña se enmarca en los planes de reducción de riesgos financieros del Gobierno, que, cabe recordar, trabaja en su propio “yuan digital”, una divisa digital pero que, al contrario que las criptomonedas, no pretende descentralizar sino precisamente aumentar el control del BPC sobre la masa monetaria.

Los “mineros” chinos habían llegado a controlar más del 65% de la potencia de computación mundial dedicada a la obtención del bitcóin, en parte gracias a los bajos precios de la electricidad en ciertas regiones del país.

Etiquetas: ChinacriptomonedasLavado de activos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

China en Latinoamérica.
| Fundación Heinrich Boll.
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

31 marzo, 2023
Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
Infraestructura
Mercado global

Experto taiwanés: “China explota apetito latinoamericano de infraestructuras”

27 marzo, 2023
Beneficios industriales
Mercado global

Los beneficios de las industriales chinas caen un 23% en el primer bimestre

27 marzo, 2023
Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán. | Ritchie B. Tongo, Efe vía Shutterstock.
Mercado global

La presidenta de Taiwán dice que “se acabó la diplomacia del dólar”

26 marzo, 2023
Gas Europa
Mercado global

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!