• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué los bancos obtienen alta rentabilidad a pesar de la crisis?

Las utilidades sobre el patrimonio antes de impuestos ascendieron a 22.7% a septiembre

Jairon Severino Por Jairon Severino
13 diciembre, 2022
en Banca
WhatsappFacebookTwitterTelegram

A la banca le está yendo muy bien. La subida de los tipos de interés no ha hecho más que apalancar las ganancias del sistema financiero. ¿Qué otra variable podría aportar en estos resultados positivos?

La Superintendencia de Bancos (SB) informó que los indicadores de rentabilidad del sistema financiero muestran que la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) y la rentabilidad sobre los activos (ROA) experimentaron variaciones de 0.2 y 1.5 puntos, respectivamente, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

De hecho, según los datos disponibles, la rentabilidad sobre el patrimonio antes de impuestos ascendió a 22.7%, mientras que la rentabilidad de los activos se mantuvo en 2.6%.

¿Cuál es la otra variable? Las innovaciones tecnológicas que se han aplicado en los servicios financieros durante los últimos años son responsables de por lo menos tres puntos porcentuales en la rentabilidad que muestra la banca dominicana. Esto se logra por la eficiencia en los costos operativos.

Así lo explicó la presidente ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), Rosanna Ruiz, quien señala que la tecnología abarata el ejercicio de cómo hacer banca. En ese orden, destaca que, aunque el crédito crece a tasas que no están tan altas, se está generando un ahorro de costos por las aplicaciones tecnológicas.

“En el sistema financiero dominicano ya hay hechos reales de sinergia entre banca y fintech en muchas tercerizaciones de procesos en el backoffice y midoffice, tomando en cuenta que ahora viene la parte de los productos cruzados”, explica Ruiz.

En lo que compete a la profundización del crédito respecto al producto interno bruto (PIB), la visión de la banca de hace 30 años era la de captar y prestar. A raíz del desarrollo del mercado de valores en República Dominicana y de emisores como el Ministerio de Hacienda y Banco Central, se ha podido ver un cambio importante en la composición de los activos del sistema financiero dominicano.

Por esta razón, señala, la cartera (de créditos) representa el 50% de los activos totales de la banca, lo que responde al proceso de diversificación que ha experimentado el sector en lo que respecta a banca de inversión y de crédito. Esto, dice, tiene un peso relativo en la composición de ese porcentaje.

Otro elemento surgido en la conversación de los ejecutivos de la ABA con la prensa, respecto a los beneficios que muestra la banca en el último año, es que ahora se está reflejando una menor proporción de provisiones de riesgo que sí se hizo dos años cuando creció en más de RD$30,000 millones en provisiones.

“Ahora son gastos que provisiona para cubrir y mitigar riegos posibles deterioro de cartera. Eso durante 2020 y 2021 no permitió reflejar eso en beneficio. En este año 2022 se ha hecho muchas más provisiones, pero no en la envergadura que se hicieron durante esos dos años. Nos hemos colado en un nivel de cobertura de cartera sobre el 500% y antes era de 170%”, explicó Manuel González Martínez, director técnico de la ABA.

Etiquetas: ABABanca múltiple
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Fachada de la ABA.
Noticias

Banca dominicana carece de vinculación con Silicon Valley Bank y Signature Bank

16 marzo, 2023
Noticias

Sistema de Garantías Mobiliarias agilizará acceso al crédito a mipymes en mejores condiciones

13 febrero, 2023
Victor -Ito- Bisonó
Noticias

Ministro de Industria y Comercio resalta alianzas con la banca múltiple para fomentar empresas

2 febrero, 2023
Banca

Red de cajeros automáticos bancarios concentra 3,114 unidades en República Dominicana

10 enero, 2023
ABA
Finanzas

ABA sobre las criptomonedas: “Es cuestión de tiempo, pero se necesitan regulaciones porque hay elementos grises”

15 diciembre, 2022
Sovieski Naut, Lidia Ureña y Manuel González Martínez, ejecutivos de la ABA.
Banca

ABA: Hay mucho trabajo pendiente en materia de prevención de lavado de activos

13 diciembre, 2022

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!