• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ABA: Hay mucho trabajo pendiente en materia de prevención de lavado de activos

Así lo considera su gerente de Regulación y Políticas Públicas, Lidia Ureña

Jairon Severino Por Jairon Severino
13 diciembre, 2022
en Banca
Sovieski Naut, Lidia Ureña y Manuel González Martínez, ejecutivos de la ABA.

Sovieski Naut, Lidia Ureña y Manuel González Martínez, ejecutivos de la ABA.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La gerente de Regulación y Políticas Públicas de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), Lidia Ureña, destacó que aún hay mucho trabajo por hacer en materia de prevención de lavado de activos para 2023.

En este sentido, señaló que esa entidad forma parte de la Mesa Nacional de Evaluación de Riesgos, que es un ejercicio que se hace en todo el país con todos los sectores económicos y sujetos obligados.

En estos ejercicios, dice, se identifican todos los riesgos de lavado de activos a nivel nacional. “Esto es lo que crea una estrategia nacional de prevención de lavado”, señaló.

Ureña explicó que también se encuentra en la antesala de una revisión de la evaluación de Gafi, por lo que para 2023 continúan los trabajos intergremiales y en los sectores público y privado de levantamientos de información de cómo puede el país irse preparando mejor para la próxima evaluación.

Para la presidente ejecutiva de la ABA, Rosanna Ruiz, la agenda digital ayudará muchísimo (en este aspecto) porque en la medida en que se pueda masificar el “onboarding digital”, que no es que el proceso digitalización de los procesos habituales de incorporación de clientes de las instituciones financieras para brindar mayor agilidad, efectividad y eficiencia a tareas que, tradicionalmente, requerían mucho tiempo.

Entiende en que en la misma medida en que se fortalezcan los procesos de digitalización también se mitigarán los fraudes.

“En esta visión hay una Comisión Nacional de Riesgo que está evaluando, de cara a las evaluaciones internacionales vamos a tener de Gafilat (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica), que ha habido avances. Hay grandes oportunidades de mejora y de seguir profundizando el cómo ese engranaje pueda surtir los efectos para lograr mitigación de ese riesgo país”, explicó Ruiz.

Lo explica de esta forma porque es la banca múltiple la que tiene corresponsalía para permitir el comercio internacional, es decir, las exportaciones e importaciones, por lo que es vital que esos riesgos puedan ser mitigados para que no se levanten esas banderas y, de esa forma, tener esos canales abiertos. Sin embargo, considera que en este tema aún hay una gran tarea-país.

Etiquetas: ABALavado de activos
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Fachada de la ABA.
Noticias

Banca dominicana carece de vinculación con Silicon Valley Bank y Signature Bank

16 marzo, 2023
EconoLegales

El delito precedente y el lavado de activos

16 febrero, 2023
Noticias

Sistema de Garantías Mobiliarias agilizará acceso al crédito a mipymes en mejores condiciones

13 febrero, 2023
Banca

Red de cajeros automáticos bancarios concentra 3,114 unidades en República Dominicana

10 enero, 2023
A noviembre de 2022, este sector gestionó cerca de 1,047,132 “alertas sospechosas”. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos dominicanos invierten más en la ciberseguridad y antilavado

23 diciembre, 2022
ABA
Finanzas

ABA sobre las criptomonedas: “Es cuestión de tiempo, pero se necesitan regulaciones porque hay elementos grises”

15 diciembre, 2022

Últimas noticias

Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023
zonas francas dominicanas

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!