• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE acuerda destinar €20,000 millones más a políticas climáticas

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 diciembre, 2022
en Mercado global
Euros, moneda, dinero euro

Euros. | Europa Press.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los países de la Unión Europea y la Eurocámara llegaron este miércoles a un acuerdo para destinar €20,000 millones adicionales en subvenciones a inversiones para acelerar la transición climática y reducir su dependencia de los combustibles fósiles de Rusia.

A España le corresponderían unos €2,600 millones de estos nuevos recursos, que forman parte del plan Repower EU que la Comisión Europea presentó tras el inicio de la guerra rusa en Ucrania y que exige a los Estados miembros que actualicen sus planes de recuperación con nuevos capítulos con iniciativas climáticas.

“Tenemos acuerdo en RepowerEU, el instrumento que va a financiar la transición verde energética y la independencia energética de Rusia. Firmeza y ambición”, anunció en Twitter la eurodiputada española Eider Gardiazábal, una de las responsables de la legislación en la Eurocámara, tras una “larga noche” para cerrar una “negociación crucial”.

Los €20,000 millones adicionales en transferencias directas procederán en 60% del Fondo de Innovación de la UE y en un 40% de la venta adelantada de derechos de emisión del sistema de comercio de emisiones de CO2 (el sistema ETS) y no de utilizar derechos de la reserva de este mecanismo, como proponía inicialmente Bruselas.

Estos recursos se asignarán teniendo en cuenta la dependencia de los Estados de los combustibles fósiles y el aumento de los precios de inversión, en línea con la posición fijada en octubre por el Consejo (los países), según informó hoy la institución.

Esta clave de reparto arroja una asignación de unos €2,600 millones de euros para España, tercer mayor beneficiario de estos nuevos fondos, a los que podría sumar €7,700 millones en ayudas directas que le corresponden por el cálculo definitivo del fondo de recuperación y otros €85,000 millones en préstamos que puede solicitar del mismo para potenciar estas inversiones.

Los legisladores han introducido además incentivos para que los Estados soliciten los créditos del fondo de recuperación para financiar RepowerEU, permitiendo ir más allá del umbral del 6.8% de su renta nacional bruta en ciertas condiciones, y los países que no hayan utilizado toda su dotación de cohesión del periodo 2014-2020 podrán usarla para apoyar a pymes y hogares vulnerables afectados por el aumento de precios energéticos.

El objetivo de la legislación es aumentar la resiliencia de la UE reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles y diversificando sus suministros, en particular aumentando la proporción de energías renovables, la capacidad de almacenamiento y la eficiencia.

Para ello, los países tendrán que incluir en sus planes de recuperación nuevos capítulos del Repower que podrán incluir, además de nuevas medidas, acciones adoptadas desde el 1 de febrero de 2022, como pedía el Parlamento Europeo, que también ha conseguido incluir la posibilidad de que los Estados soliciten un adelanto del 20% de su dotación.

El acuerdo prevé que las reformas e inversiones en estos capítulos puedan destinarse, entre otros, a la mejora de la eficiencia energética de edificios e infraestructuras críticas, la descarbonización de la industria, la producción de biometano e hidrógeno verde, el despliegue de renovables o la mejora de infraestructuras energéticas, incluyendo el gas natural licuado.

También podrán financiar medidas contra la pobreza energética, incentivar la reducción del consumo, mejorar la transmisión de energía a través de las fronteras o apoyar infraestructuras con emisiones cero, como el ferrocarril, en tanto que aquellos Estados que por su situación geográfica recibieron una derogación podrán usar fondos para infraestructuras de crudo para cubrir “necesidades inmediatas de seguridad de suministro”.

Para que la medida pueda entrar en vigor, aún debe ser aprobada formalmente de nuevo tanto por la Eurocámara como por el Consejo.

Etiquetas: Cambio ClimáticofinanciamientoPolíticas climáticasUnión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
Palestra económica

Una medida en Europa con potenciales efectos para los dominicanos

30 marzo, 2023
unión europea
Mercado global

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023
Vehículo que emite CO2 | Neomotor
Noticias

La UE prohíbe definitivamente vender coches que emitan CO2 a partir de 2035

28 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
Noticias

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
Visado Schengen | Canva.
Noticias

República Dominicana planteará a la UE eliminar visado Schengen para sus ciudadanos

23 marzo, 2023

Últimas noticias

Esta herramienta está disponible para los usuarios de Bing y Microsoft Edge en versión preliminar. | Pixabay.

Microsoft anuncia nueva herramienta de IA para convertir textos a imágenes

31 marzo, 2023
El agua de coco es una bebida refrescante en muchas regiones productoras de coco. | Pixabay

El coco como fuente de emprendimiento para las mujeres

31 marzo, 2023
mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!