• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

RD redujo importaciones por US$404.8 millones en 2015

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
1 abril, 2016
en Comercio
furgones en el puerto

El 77.7% del total de bienes importados se destinaron al consumo nacional.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

En el año 2015 República Dominicana importó US$17,347.82 millones, un 2.3% (US$404.8 millones) menos respecto al año 2014, cuando las importaciones mostraron un crecimiento de un 3.7%, de acuerdo con cifras preliminares de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Un comunicado de prensa de la ONE refiere que la reducción de las importaciones totales está, en gran medida, justificada por la reducción de un 33.6% (aproximadamente US$1,362.6 millones) en los montos para importación de combustibles y aceites minerales, así como productos para su destilación, consecuencia de las rebajas en los precios internacionales de algunos de estos productos.

Entre los principales productos importados en 2015 se encuentran:

Los aceites de petróleo o de mineral bituminoso (petróleo crudo o reconstituido). A pesar de disminuir su valor importado en un 16.8% respecto al año 2014, continuó siendo el principal rubro, con un valor de US$1,838.7 millones, representando el 10.6% de las importaciones totales de bienes para el país.

Los automóviles de uso personal con un monto de US$759.2 millones representaron el 4.4% del total importado; disminuyendo en 0.2% en comparación al 2014.

Los medicamentos, con un 2.6% (US$456.7 millones) registraron una reducción de un 26.6% respecto al año 2014.
El gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos representaron el 2.3% del total con US$395.4 millones, una disminución de un 47.7% respecto al 2014.

El 77.7% del total de bienes importados se destinaron al consumo nacional, indica la ONE en el comunicado.
En cuanto a los países de origen de estas importaciones, Estados Unidos sigue siendo el mayor proveedor para el país. Durante el año 2015, el 41.3% (US$7,157.5 millones) provino de esa nación, una reducción de un 1.6% respecto al 2014. Los principales productos fueron: aceites de petróleo o de mineral bituminoso (petróleo crudo o reconstituido), un 14.5%, equivalente a US$1,036.1 millones, una disminución de un 16.2%. Los vehículos, que representaron el 4.2% (US$298.9 millones), creciendo un 38.0%. Manufacturas de plástico, con el 3.8% (US$269.8 millones), presentando un incremento de un 3.3%.

Desde China se importó un 13.4% (US$2,321.9 millones) del total, un incremento de 1.8 puntos porcentuales. De lo importado de esa nación, el 9.1% (US$211.2 millones) corresponde a teléfonos, incluidos los teléfonos móviles.

México fue el tercer país en importancia de productos importados, con un 4.7% (US$805.2 millones), un descenso de 1.3 puntos porcentuales. Del total importado, el 19.0% (US$153.0 millones) está representado por aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso.

La ONE también destaca el crecimiento de las importaciones provenientes de Brasil, que en el año 2015 se convirtió en el cuarto país en importancia de importaciones: US$554.94 millones, un crecimiento de un 57.1% respecto al año 2014. El mayor producto importado de ese país es el maíz, un 16.8% del total de sus importaciones.

Archivado en: 2015dominicanaImportacionesReducción
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El comercio lidera la lista de los sectores con más importadores formales al registrar 10,580, equivalente al 29.1% del total, es decir, 2.8% más que la actividad económica de servicios. - Fuente externa.
Comercio

Sector manufacturero representó el 43.2% de las importaciones en 2022

La OMC estimó un crecimiento interanual del 0.5%, y para el tercero confía en que este porcentaje aumente todavía más. - Fuente externa.
Comercio

La confianza comercial global sube por primera vez en 15 meses pero aún con incertidumbres

Intercambio comercial.  | Fuente externa.
Comercio

Exportaciones nacionales a la baja, con caída de 15.2%

Exportaciones japonesas. - Fuente externa.
Finanzas

Japón registró un superávit comercial de US$416.9 millones en septiembre

Las ventas dominicanas a los haitianos ascendieron a US$1,039.5 millones el pasado año. - Fuente externa.
Comercio

República Dominicana suple 21.8% de los bienes que importa Haití

Energía

Brasil atribuye al precio el aumento exponencial de sus importaciones de diésel ruso

Últimas noticias

Emitir la misma cantidad media de CO2 de los multimillonarios a alguien situado fuera de ese segmento le llevaría 1,500 años. - Fuente externa.

Nuevo récord de CO2 emitido a la atmósfera en 2023, con 40,900 millones de toneladas

5 diciembre, 2023
La confianza empresarial, si bien aumentó levemente, permaneció moderada en comparación con los estándares históricos. - Fuente externa.

El sector privado de la eurozona cumple 6 meses a la baja

5 diciembre, 2023
OpenAI ha enviado ahora una comunicación interna a los registrados en GPT Builder. Fuente externa.

OpenAI retrasa el lanzamiento de GPT Store a 2024 por circunstancias “inesperadas”

5 diciembre, 2023
Pesos dominicanos deuda

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

5 diciembre, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419