• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Netflix va perdiendo la guerra de las plataformas tras fracaso publicitario

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 diciembre, 2022
en Mercado global
24/06/2022 App de Netflix en un móvil
POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SAYAN GHOSH / UNSPLASH

24/06/2022 App de Netflix en un móvil POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA SAYAN GHOSH / UNSPLASH

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La compañía Netflix parece ser la gran perjudicada en la guerra entre las plataformas de contenidos audiovisuales después de que la empresa haya fracasado en su primer intento de incluir publicidad en su contenido.

La guerra entre las plataformas que emiten en continuo cada vez se complica más a medida que aumentan los competidores y la demanda baja después del “pico” que supuso la pandemia en el consumo de productos audiovisuales.

NETFIX ES LA COMPAÑÍA QUE MÁS DIFÍCIL LO TIENE

Según Arun Sundararajan, profesor de tecnología, operaciones y estadística de la Universidad de Nueva York, estas compañías se pueden dividir en dos grandes grupos: uno vinculado a las grandes plataformas tecnológicas -como es el caso de Prime de Amazon o Apple TV- y las que ofrecen contenido solo de “alta calidad o especializado” -como HBO Max o plataformas especializadas en documentales-.

La ventaja del primer grupo es que cuentan con el respaldo de una gran tecnológica, mientras que el valor adicional de la segunda categoría es que tienen el respaldo de suscriptores más fieles.

Pero Netfix, al ser una plataforma generalista independiente, no encaja en ninguno de los dos grupos, y eso le podría pasar factura, apunta Sundararajan.

“Son las empresas como Netflix las que tendrán que averiguar cuál es su futuro. Una de las posibilidades es que se deje adquirir por una de las grandes plataformas tecnológicas”, dice el autor del libro “The Sharing Economy”.

CÓMO SOBREVIVIR DESPUÉS DEL BOOM DE LA PANDEMIA

Sundararajan apunta que el éxito que estas plataformas consiguieron durante los confinamientos de la pandemia ahora les está pasando factura debido a la presión que reciben por parte de los inversores de Wall Street.

“Siempre hay presión para seguir mostrando un crecimiento. Pero existe una especie de presión injusta sobre Netflix para que continúe creciendo cuando -por el éxito que obtuvo durante la pandemia- consiguió hacerse con el crecimiento de dos o tres años en esa fase de 2020-2021”, explica el experto en tecnología y economía.

LA INTRODUCCIÓN DE LA PUBLICIDAD

Las plataformas streaming empezaron como una alternativa a la televisión por cable y su principal distintivo era que no tenían publicidad. No obstante, la presión con conseguir mejores resultados económicos ha hecho que compañías como Netfix o las compañías de Walt Disney Hulu y Disney+ ofrezcan planes de suscripciones más baratas con anuncios.

Es decir, cada vez se desdibujan más las diferencias entre las televisiones tradicionales y las plataformas de contenidos.

Netflix fracasó en su primer intento, ya que, según el medio especializado Digiday, permitió a sus anunciantes recuperar su dinero después de no poder alcanzar los objetivos de audiencia que prometieron. En algunos casos la plataforma con sede en California no consiguió el 80% de la audiencia esperada.

Esta noticia no resonó bien entre los inversores de Wall Street y ayer la empresa cerró con una caída de un 8.63%.

La compañía quería que los anunciantes pagaran 65 dólares por cada mil “impresiones” (como se califica en el sector a las visualizaciones), lo que supera los 50 dólares por cada mil impresiones que la competidora Disney pide.

Ahora, de acuerdo con Digiday, Netflix ha bajado su precio a 55 dólares por cada mil impresiones.

Etiquetas: Netflix
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Streaming Netflix
Tecnología

Streaming en República Dominicana, ¿Quiénes dominan el mercado?

1 marzo, 2023
Bernard Madoff prometía altos retornos, siempre y cuando entraran nuevos clientes con más dinero.
Cine financiero

Madoff: el monstruo de Wall Street

25 enero, 2023
El cofundador de Netflix, Reed Hastings. |  Getty Images.
Mercado global

Renuncia el director ejecutivo de Netflix que ganó US$4,491 millones en 2022

19 enero, 2023
netflix bolsa
Noticias

Empresas de telefonía de Estados Unidos ofrecen gratis el “streaming” de Netflix

14 diciembre, 2022
Cine financiero

La Lavandería: Un filme sobre Los Papeles de Panamá

26 noviembre, 2022
Cine financiero

Sociedad de Consumo

27 octubre, 2022

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!