El producto interior bruto (PIB) de Panamá se incrementó un 9.5% en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo período del año anterior, según ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) del país.
La economía panameña creció un 11% en los primeros nueve meses del año. Según organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Panamá terminará el año con un crecimiento del 8.4%.
Por actividades económicas, destacan el sector pesquero, el de la hostelería y el de la construcción, que experimentaron incrementos de dos dígitos (25.4%, 23.1% y 17.6%, respectivamente). Los aumentos fueron más moderados en educación, sector primario y minería, del 0.5%, 2.2% y 4.2%, respectivamente.
De cara al 2023, la Cepal prevé que la economía de Panamá crezca un 4.2%, por encima de la media de la región, que se situará en el 1.3%. Este mayor porcentaje se debe, entre otros motivos, a la baja inflación del país, que se situó en el 1.5% interanual en el mes de noviembre