• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan plan para reducir en un 48% la deuda de eléctrica de Puerto Rico

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 diciembre, 2022
en Mercado global
Electricidad
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para Puerto Rico presentó un plan de ajuste para reducir en un 48% la deuda de la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de la isla, pero no logró el consenso de todos los acreedores.

El plan, presentado ante el Tribunal federal para el Distrito de Puerto Rico, propone recortar la insostenible deuda de la AEE, que asciende a US$10,000 millones, a aproximadamente US$5,400 millones.

Esto deberá proporcionar “la estabilidad financiera necesaria para invertir en un sistema energético moderno, resistente y fiable para Puerto Rico”, según informó en las últimas horas la JSF, ente fiscal creado por el Congreso de EE.UU. (país del que Puerto Rico es un estado libre asociado) para reestructurar la deuda pública de la isla.

“El plan supone un gran paso adelante, pero no el último. Seguiremos negociando con los acreedores en la ruta hacia la confirmación del plan por el tribunal”, dijo el presidente de la JSF, David Skeel.

Dos clases de acreedores acordaron apoyar el plan, lo que satisface el requisito legal de que al menos un grupo de reclamantes perjudicados acepte el mismo para que el tribunal pueda hacer que la medida sea vinculante frente a todas las demás reclamaciones.

Actualmente, no hay sin embargo acuerdo con los tenedores y fiadores de US$7,600 millones de otros bonos de la AEE.

“Los residentes y las empresas de Puerto Rico simplemente no pueden pagar lo que algunos acreedores exigen en este momento”, señaló Skeel.

El presidente de la JSF adelantó que los residentes y empresas de la isla tendrán que asumir los pagos de esta deuda reducida a través de su factura de electricidad.

Los puertorriqueños han rechazado en numerosas protestas nuevas subidas en la factura eléctrica, debido a que el servicio se ha encarecido en el último año mientras continúan los apagones.

Según el comunicado, la JSF continuará negociando con los acreedores con la esperanza de evitar litigios costosos y prolongados.

A principios de este mes, el ente fiscal llegó a un primer acuerdo con los tenedores de aproximadamente US$700 millones en préstamos a la AEE para las líneas de combustible.

El proceso para reestructurar la deuda de la entidad eléctrica está siendo largo y lento, desde que el Gobierno de Puerto Rico se declaró en quiebra en 2016.

En enero pasado, se aprobó un plan de reestructuración de cerca del 80% de la deuda del Gobierno central de la isla, que quedó reducida de US$33,000 millones a US$7,300 millones.

Etiquetas: Deuda eléctricaElectricidadPuerto Rico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.
Noticias

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023
Electricidad eted
Noticias

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
mature factory inspector
Mercado global

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
Vehículos Toyota
Mercado global

Bajan 16.3% las ventas de vehículos en Puerto Rico en febrero 2023 ante 2022

9 marzo, 2023
En 2022 las empresas distribuidoras de electricidad solo cobraron el 93.2% de la energía que facturaron.
Energía

El déficit financiero de las distribuidoras de electricidad se dispara a US$1,500 millones

9 marzo, 2023
dolares-economia-dominicana
Mercado global

Gobierno de Puerto Rico dice que no recortará pensiones ante grave déficit

26 febrero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!