• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El clima y los desastres naturales influyen cada vez más en la emigración

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 diciembre, 2022
en Noticias
desastres-naturales-fiona
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El clima, la degradación medioambiental y los desastres naturales son elementos cada vez más influyentes en el fenómeno de los movimientos migratorios, motivados “generalmente por un conjunto de factores económicos, sociales y políticos”, además de ambientales, según Lourdes Benavides, de la ONG Oxfam Intermón.

Como otros analistas consultados por EFE, lamenta que “a los migrantes climáticos aún no se les considera refugiados climáticos” porque este concepto “no ha calado en la sociedad actual y ni siquiera cuenta con reconocimiento legal”.

Para llamar la atención sobre ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fijó el 18 de diciembre Día Internacional del Migrante.

Benavides explica que, a día de hoy, “las probabilidades de sufrir un desplazamiento interno por ciclones, inundaciones e incendios son siete veces mayores que las de sufrir un terremoto o una erupción volcánica, y tres veces mayores que las de sufrir un conflicto”.

Un informe de esta ONG publicado en 2019 asegura que las catástrofes climáticas fueron el principal factor de desplazamientos internos en el último decenio, “con el 80% procedentes de Asia, donde vive más de un tercio de la población más pobre del mundo”.

Otro documento, el estudio global anual de 2022 del Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos, indica que casi 24 de los 38 millones de migrantes del mundo que hubo en 2021 fueron ocasionados por desastres naturales, superior a los 14 millones que tuvieron que huir de los conflictos armados.

Beatriz Erice, investigadora del centro CICrA Justicia Ambiental, describe a las personas obligadas a la emigración climática como las que “han huido de sus comunidades de origen afectados por sucesos climáticos extremos como inundaciones, sequías, desertificación o aumento del nivel del mar”.

Según Erice, estas condiciones se agravan y tienen peores consecuencias en regiones o países vulnerables “al potenciar la inestabilidad, pobreza, desigualdad y conflictos sociales que ya viven muchos de ellos”.

La crisis climática, según Pablo Cortés, gestor de proyectos de cooperación de la Fundación Ecología y Desarrollo, supone también un “efecto directo” negativo sobre el sector productivo primario, fuente principal de ingresos y alimentación de los países menos desarrollados. Esto lleva a sus habitantes a “una espiral de vulnerabilidad, provocando que abandonen su hogar”.

Etiquetas: Cambio ClimáticoClimaDesastresDía del migranteemigración
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

empresas-cambio-climatico
Opiniones

Mitigar el cambio climático con estrategia empresarial

7 marzo, 2023
carbono
Mercado global

El secuestro de carbono puede desestabilizarse en muchas regiones del planeta

22 febrero, 2023
azua-turismo-sostenible
Turismo

Oferta turística debe preservar la biodiversidad

20 febrero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático
Mercado global

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
Cambio climático
Mercado global

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023
Mercado global

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!