• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana apuesta a deuda soberana para cubrir déficit

En 10 meses, el país emitió US$6,907 millones en bonos, según indica un informe de la Cepal

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
19 diciembre, 2022
en Finanzas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El 2022 se caracterizó, entre otros aspectos económicos, por altas tasas de interés y costos de endeudamiento más elevados en todo el mundo. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indica que las preocupaciones sobre la inflación mundial, además de la postura de política monetaria más restrictiva de la Reserva Federal de los Estados Unidos y la fortaleza del dólar, así como la guerra en Ucrania, contribuyeron a aumentar los costos del financiamiento.

Ante ese panorama, la emisión de bonos puede ser una buena herramienta en la gestión de pasivos y para cubrir las necesidades de financiamiento del presupuesto nacional. De hecho, alrededor del 65% de los ingresos de las emisiones de deuda soberana en América Latina y el Caribe, en los primeros diez meses de 2022, se han utilizado para ese fin.

En ese período se colocaron bonos por un valor de casi US$58,500 millones en los mercados de deuda internacional en los primeros diez meses del año. Esas cifras representaron un 58% menos que en el mismo período de 2021, con una tasa media casi un 1.5% superior.

Solo República Dominicana emitió US$6,907 millones, de acuerdo con el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe. El informe anterior señaló que el país colocó dos bonos en febrero con el propósito de financiar recompra.

Asimismo, detalla que buscaban una administración de pasivos que disminuyera los costos de financiamiento y que redujera el vencimiento promedio de sus bonos denominados en dólares, y de dos notas globales en moneda local, en junio y agosto.

De acuerdo con el Capital flows to Latin America and the Caribbean: first eight months of 2022, en febrero, el país colocó US$1,782 millones con cupón de 5.5% y vencimiento a 2029, y otro por el mismo monto, de 6.0%, al 2033. En junio fue por RD$70,000 millones, a 13%, con vencimiento al 2034, y el de agosto fue por RD$50,000 millones, a 12% al 2025.

Región

México y Chile fueron los dos principales emisores de deuda soberana de la región y juntos representaron más de la mitad del total de esas emisiones. Mientras que en el primero ascendieron a US$9,471 millones, en el segundo fueron de US$7,026 millones.

Casi el 60% de todas las emisiones de deuda corporativa provinieron de empresas brasileñas (35%) y mexicanas (24%). En los primeros diez meses de 2022, un total de 37 emisores corporativos de la región vendieron US$29,000 millones en bonos internacionales.

Etiquetas: Déficitdeudadeuda soberanaRepública Dominicana
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader y Marcelo Rebelo de Sousa. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana y Portugal acuerdan fortalecer cooperación bilateral

23 marzo, 2023
Descarbonización. | Innovación Digital 360.
Noticias

Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar US$2,000 millones al 2050

19 marzo, 2023
Elizabeth Mena y Ariel Jiménez se dirigen a los presentes durante la presentación del estudio.
Noticias

RD, entre los 20 países con mayor crecimiento en el mundo y el sexto en Latinoamérica

26 febrero, 2023
dolares-economia-dominicana
Mercado global

Gobierno de Puerto Rico dice que no recortará pensiones ante grave déficit

26 febrero, 2023
Desigualdad social
Finanzas

RD muestra un alto nivel de desigualdad económica en América Latina y el Caribe

16 febrero, 2023
la nación belga está interesada en aumentar las cifras de exportación e importación.
Noticias

Exportadores de Perú y República Dominicana fortalecen vínculos comerciales

10 febrero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!