• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La deuda acumulada británica se situó en noviembre en el 98.7% del PIB

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 diciembre, 2022
en Mercado global
Reino-Unido

Reino Unido. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La deuda acumulada del Reino Unido se situaba a finales del pasado noviembre en 2.47 billones de libras (€2.81 billones), lo que equivale al 98.7% del Producto Interior Bruto (PIB), informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés).

Esta cifra supone un descenso de 0.3 puntos porcentuales del PIB respecto al mismo mes del año anterior, indica la ONS.

El Reino Unido se endeudó el pasado noviembre en 22,000 millones de libras (unos €25,080 millones), 13,900 millones de libras (€15,846 millones) más que en el mismo mes de 2021, el mayor endeudamiento para un mes de noviembre desde 1993.

Los analistas esperaban que el endeudamiento en noviembre fuera de 21,000 millones de libras (€23,940 millones).

Tras conocerse la deuda, el ministro británico de Economía, Jeremy Hunt, señaló este miércoles en una declaración que, frente a las emergencias globales por la pandemia de covid-19 y la guerra en Ucrania, “hemos tomado medidas significativas para apoyar a millones de empresas y familias aquí en el Reino Unido”.

“Tenemos un plan claro para ayudar a reducir a la mitad la inflación el próximo año, pero eso requiere algunas decisiones difíciles para que nuestras finanzas públicas vuelvan a tener una base sostenible”, dijo.

La semana pasada, el Banco de Inglaterra anunció una subida de los tipos de interés de 0.50 puntos porcentuales hasta el 3.5%, su nivel más alto en 14 años, como parte de su plan para reducir la inflación, que en noviembre se situó en el 10.7%, frente al 11.1% de octubre -aún en niveles máximos en 40 años-.

El comité de política monetaria del banco emisor inglés votó por una mayoría de 6 a 3 aplicar el incremento, al considerar que “persiste la evidencia de presiones inflacionarias”, con un mercado laboral “ajustado” y la economía en recesión.

La inflación está alta debido al ascenso de los precios de la electricidad y el gas, así como de los alimentos.

Además, la inflación está muy por encima del 2% que el Banco de Inglaterra se ha marcado como objetivo, lo que le llevó a la entidad a disponer varios incrementos de los tipos de interés en 2022.

Debido al fuerte incremento del costo de vida, diversos sectores, entre ellos los trabajadores ferroviarios, correos, enfermeras o los encargados de gestionar los equipajes en aeropuertos, han convocado huelgas en demanda de mejoras laborales, lo que ha profundizado la crisis por la que atraviesa el Reino Unido.

La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, en inglés), que supervisa las cuentas públicas del Reino Unido, estimó recientemente que la inflación pueda bajar al 7.4% en 2023.

Aunque el Reino Unido tendrá que esperar hasta enero para conocer los últimos datos oficiales del Producto Interior Bruto (PIB) para saber el estado de la economía, Hunt indicó recientemente que el Reino Unido ha entrado en recesión.

Etiquetas: Economía británicaPIB Reino UnidoReino Unido
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

La inflación británica vuelve a subir y se sitúa en el 10.4%

22 marzo, 2023
amazon empleos
Noticias

“No somos robots”: el grito desesperado de los empleados de Amazon en Reino Unido

14 marzo, 2023
Tesorería Reino Unido
Mercado global

El PIB británico repuntó en enero con un aumento del 0.3%

10 marzo, 2023
Bandera, banderas de Irlanda
Mercado global

Reino Unido y la Unión Europea, más cerca de un acuerdo sobre Irlanda del Norte

25 febrero, 2023
Libras esterlinas
Mercado global

El Gobierno británico estudia una subida salarial del 5% para acabar con las huelgas del sector público

22 febrero, 2023
El exprimer ministro británico, Boris Johnson. | Prensa de la presidencia ucraniana vía Reuters.
Mercado global

Johnson ve un “gran error” renunciar a medidas unilaterales en Irlanda

19 febrero, 2023

Últimas noticias

Logística China, Comercio China

El comercio mundial se estancará en la primera mitad de 2023, según Unctad

23 marzo, 2023
Banco Mundial

Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

23 marzo, 2023
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez

¿Cuáles salarios están libres del impuesto sobre la renta en Centroamérica?

23 marzo, 2023

Efectos asimétricos de la inflación sobre familias, empresas y mercados

23 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hogares digitalizados, ¿más vulnerables ante los ciberataques?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!