• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Teléfonos móviles: privacidad Vs. seguridad

Jaime M. Senior Fernández Por Jaime M. Senior Fernández
4 abril, 2016
en EconoLegales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l teléfono móvil se ha convertido en una herramienta esencial para una enorme cantidad de personas. Se estima que los usuarios de teléfonos móviles inteligentes revisan su dispositivo entre 85 y 150 veces al día.

El teléfono móvil ahora es una extensión necesaria de la vida íntima de las personas. En él reposan fotografías, videos, correos, aplicaciones y documentos de importancia. Para los usuarios de teléfonos móviles es muy importante que la privacidad e intimidad de sus comunicaciones sean resguardadas ante cualquier vulneración.

Recientemente en Estados Unidos se desató una polémica debido a que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) le solicitó a Apple que desbloqueara un iPhone propiedad de uno de los dos asesinos que ultimó a 16 personas en San Bernardino, California, en 2015. Los asesinos decían pertenecer al Estado Islámico, por lo que al gobierno le interesa estudiar el contenido del teléfono móvil para determinar si existía inteligencia respecto a este movimiento terrorista.

La respuesta de Apple fue contundente al rechazar la solicitud externada y proceder a litigar el tema.

Apple alegaba que si fuese obligado a desbloquear el teléfono, estaría violando la privacidad de sus usuarios y la puerta quedaría abierta a que el gobierno accediera a cualquier teléfono móvil. Por su parte, los fiscales explicaban que era necesario por un tema de seguridad nacional y para fines de procesos judiciales.

Al final, no fue necesario que el tribunal determinara si procedía o no la orden de desbloqueo, ya que el gobierno pudo hacerlo sin la asistencia de Apple. Sin embargo, el caso es plantea la interrogante de determinar qué es más importante, la privacidad del individuo o la seguridad colectiva.

En República Dominicana, nuestra Constitución protege el derecho a la intimidad. Sin embargo, la misma Constitución establece que este derecho queda supeditado a “los casos que sean ordenados, de conformidad con la ley, por autoridad judicial competente o en caso de flagrante delito”.

En tal virtud, opinamos que si se planteara en nuestro país un caso como el que se le presentó a Apple en Estados Unidos, se podría ordenar -mediante los procesos establecidos por ley- que se procediera a desbloquear el teléfono móvil.

Es decir, si bien en Estados Unidos la pregunta de la privacidad versus seguridad no parecería tener respuesta todavía, la normativa dominicana nos ha llevado a escoger el camino de la seguridad por encima de la privacidad. Nos preguntamos: ¿habrá sido una decisión correcta?

Archivado en: MóvilesprivacidadTeléfonosteléfonos móviles
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Otros lectores también leyeron...

Móviles reacondicionados - Fuente externa.
Noticias

Los móviles reacondicionados resisten la caída de los nuevos y crecen un 5% en 2022

14 mayo, 2023
Instagram - Fuente externa.
Tecnología

¿Permitirá Instagram limitar las publicaciones a los mejores amigos?

13 mayo, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920
Mercado global

“La privacidad es el tesoro más sagrado” para nosotros, dice Google

24 octubre, 2022
0ciberseguridad
Tecnología

Brechas de datos: qué son y cómo se pueden evitar

4 febrero, 2022
whatsapp
Mercado global

Turquía multa a WhatsApp con €200,000 por insuficiente privacidad

4 septiembre, 2021
zoom_getty
Mercado global

Zoom alcanza acuerdo extrajudicial de US$85 millones por violar la privacidad

1 agosto, 2021

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392