• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Brexit ha reducido el PIB del Reino Unido en un 5.5%, según un informe

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 diciembre, 2022
en Mercado global
Brexit
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La economía del Reino Unido era en junio de este año un 5.5% menor de lo que habría sido si el país continuara integrado en la Unión Europea (UE), una ralentización que ha forzado a subir impuestos, según un informe divulgado por el laboratorio de ideas británico Centre for European Reform (CER).

El grupo de pensamiento, que publica regularmente análisis del impacto del Brexit desde 2018, estima que el nivel de inversión en el Reino Unido es un 11% menor de lo que habría sido y el comercio de mercancías un 7% menor.

El nivel de intercambio de servicios, sin embargo, se ha mantenido en una horquilla similar a la que se habría registrado si el Reino Unido hubiera continuado integrado en el bloque comunitario, señala el informe, elaborado por el vicedirector del CER, John Springford.

“El impacto del Brexit ha llevado inevitablemente a un incremento de impuestos, porque la ralentización del crecimiento requiere una mayor fiscalidad para financiar los servicios públicos”, sostuvo Springford en un comunicado.

Según su modelo económico, que simula la evolución de las finanzas del país si la ruptura con la UE no se hubiera producido, los ingresos fiscales anuales del Reino Unido serían en torno a 40,000 millones de libras (€45,300 millones).

El autor del informe sostiene que “hay pocas razones para pensar que las cicatrices de la pandemia a largo plazo son mayores (en el Reino Unido) que en otros países”, por lo que descarta que la pandemia de coronavirus altere sustancialmente la percepción de los efectos del Brexit en la economía.

Etiquetas: Economía Reino UnidoReino Unido
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

La inflación británica vuelve a subir y se sitúa en el 10.4%

22 marzo, 2023
amazon empleos
Noticias

“No somos robots”: el grito desesperado de los empleados de Amazon en Reino Unido

14 marzo, 2023
Tesorería Reino Unido
Mercado global

El PIB británico repuntó en enero con un aumento del 0.3%

10 marzo, 2023
Bandera, banderas de Irlanda
Mercado global

Reino Unido y la Unión Europea, más cerca de un acuerdo sobre Irlanda del Norte

25 febrero, 2023
Libras esterlinas
Mercado global

El Gobierno británico estudia una subida salarial del 5% para acabar con las huelgas del sector público

22 febrero, 2023
El exprimer ministro británico, Boris Johnson. | Prensa de la presidencia ucraniana vía Reuters.
Mercado global

Johnson ve un “gran error” renunciar a medidas unilaterales en Irlanda

19 febrero, 2023

Últimas noticias

Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!