La tasa de inflación en Panamá creció un 0.1% en noviembre respecto al mes anterior, lo que situó la variación interanual en el 1.5% y el acumulado del año en 2.9%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
El índice de precios al consumidor (IPC) interanual reflejó un alza del 4.9% en el grupo de restaurantes y hoteles, del 4.7% en alimentos y bebidas no alcohólicas, del 2.5% en educación y del 2.1% en bienes y servicios diversos, entre otros.
Por otro lado, los grupos que mostraron una disminución en el IPC fueron salud (-2.2%), transporte (-1.5%), recreación y cultura (-0.5%) y prendas de vestir y calzado y comunicaciones, ambos en -0.3%.
En cuanto al comportamiento del IPC en noviembre en comparación con el mes anterior, los grupos que presentaron aumentos fueron transporte (0.4%), restaurantes y hoteles (0.3%), alimentos y bebidas no alcohólicas, y recreación y cultura, ambos en 0.2%, y bebidas alcohólicas y tabaco, y bienes y servicios diversos, los dos en 0.1%.
La inflación en Panamá cerró 2021 con una variación interanual del 2.6% y un acumulado entre enero y diciembre de ese año del 1.6%, unas tasas que contrastan con la variación de -1.6% en 2020, un año de casi total parálisis económica por la pandemia, el -0.4% acumulado entre enero y diciembre de 2019 y el 0.8% de 2018, de acuerdo con las cifras oficiales.