• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Grinch desplaza a Mi Pobre Angelito como la película navideña más taquillera de la historia

La diferencia de recaudaciones entre ambos filmes es de US$45.2 millones, según Box Office Mojo

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
25 diciembre, 2022
en Cine financiero
Grinch

El Grinch. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El duende verde de mal carácter que intenta arruinar la Navidad de los habitantes de Villa Quién se robó el primer lugar de las películas navideñas más taquilleras de la historia, desplazando a “Mi pobre angelito”.

La película del 2018 basada en el libro del Dr. Seuss “¡Cómo el Grinch robó la Navidad!” totaliza US$521.9 millones para diciembre de 2022, de acuerdo con Box Office Mojo.

La recaudación de US$345.8 millones por la venta de taquillas hacen de su antecesora, “El Grinch: ¡Cómo el Grinch robó la Navidad!” (2000) protagonizada por Jim Carrey, posicionarse como el cuarto filme ambientado en la época más exitoso.

Los directores Yarrow Cheney y Scott Mosier recrean las travesuras del Grinch, mientras Cindy busca a Santa Claus para agradecerle por ayudar a su madre soltera durante las festividades, acción que interferirá con los planes del protagonista, interpretado por Benedict Cumberbatch.

Las personas se reúnen frente al televisor para disfrutar año tras año las mismas películas estrenadas, en su mayoría, antes del 2010. Con el paso del tiempo, los cinéfilos las catalogan como “clásicos” porque recurren a una atmósfera de diversión y valores para atrapar a la familia durante un promedio de una hora y cuarenta minutos, además de ser exitosas en taquillas.

En este sentido, el segundo y tercer lugar lo abarcan los audiovisuales de Macaulay Culkin, quien interpreta a Kevin, un niño olvidado por sus padres en casa mientras se enfrenta a dos ladrones torpes. Estas producciones, en la región de América Latina y el Caribe se les conoce como “Solo en casa” y “Solo en casa 2: perdido en New York”. Ambos filmes lograron recaudaciones de US$476.7 millones y US$359 millones, respectivamente.

Según la plataforma digital, hay una diferencia de US$45.2 millones entre el primer y segundo lugar.

La historia de Charles Dickens “Cuento de Navidad” ocupa el quinto lugar, al registrar ingresos de US$325.4 millones. El personaje principal, llamado Scrooge, recibe la visita de tres espíritus navideños, quienes lo llevan a un viaje a través de su pasado, presente y futuro, situación que lo hace replantearse sobre su misión en las festividades decembrinas.

La multinacional Warner Bros reúne a Tom Hanks, Eddie Deezen y Josh Hutcherson en el audiovisual Polar Express (2004), cuyos ingresos se sitúan en US$315.2 millones. Conforme al sitio web, la producción cinematográfica “El duende” consolida ingresos de US$225.1 millones. Mientras, ¡Vaya Santa Claus! (1994) recaudó US$190.5 millones.

Tendencia

Con el auge de la digitalización, los cinéfilos pueden repetir sus películas favoritas o consumir contenido exclusivo a través de las plataformas de streaming como Netflix y Disney+. Sin embargo, las producciones disponibles en estas multinacionales cuestan y dependen del paquete seleccionado por el usuario.

Etiquetas: GrinchnavidadPelículas navideñas
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

juan manuel mendez coe
Noticias

Comienza segunda fase de operativo especial del COE con motivo de las fiestas

30 diciembre, 2022
economia-haitiana
Entrevista

Inmigrante: permanecer en RD es más barato que regresar a Haití durante festividades navideñas

25 diciembre, 2022
Papa Francisco
Mercado global

El papa pide que cese la insensata guerra en Ucrania en su mensaje de Navidad

25 diciembre, 2022
Navidad en Belén. | AP.
Mercado global

Los turistas vuelven a Belén por Navidad

24 diciembre, 2022
Noticias

El aumento de precios marca la Navidad del 2022

24 diciembre, 2022
Supermercado San Francisco de Macoris
Noticias

Los dominicanos se abastecen para celebrar la cena de Nochebuena

24 diciembre, 2022

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!