• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela, estancada en una cola por gasolina

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 diciembre, 2022
en Mercado global
Largas filas en Venezuela para abastecerse de gasolina. | Marco Bello, Reuters.

Largas filas en Venezuela para abastecerse de gasolina. | Marco Bello, Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La falta de gasolina en Venezuela, hasta hace poco aliviada, se ha recrudecido este diciembre en buena parte de la nación, justo cuando se cumplen 20 años de un paro petrolero que obligó al país, entonces quinto exportador de crudo del mundo, a importar combustible, una necesidad que hoy persiste.

La escasez ha generado largas colas de vehículos para repostar en las estaciones de servicio, un escenario que, en medio de la espera, traslada a los venezolanos a diciembre de 2002, cuando la distribución interna de combustible se vio afectada luego de que directivos de la estatal Pdvsa se plegaran a una huelga general promovida por la oposición contra el entonces presidente Hugo Chávez.

En el estado petrolero de Zulia (noroeste), José Hernández, un paramédico de 50 años que esperaba en una cola para llenar el tanque de una ambulancia, recordó que la escasez durante el paro fue “catastrófica”, casi como la que se está “viviendo en estos momentos”.

“Yo creo que (las colas) ya están llegando (a ser) casi iguales, porque vengo de Sabaneta (otra zona de Maracaibo) y todas las estaciones de servicio están colapsadas”, dijo a EFE el hombre, quien llevaba casi cuatro horas en la fila, en la que aún tenía una treintena de vehículos por delante.

En Maracaibo, la capital de esta región fronteriza con Colombia, la escasez de combustibles -que se había aliviado en el último año- comenzó a empeorar a principios de diciembre, lo que se evidencia en las colas de más de 200 vehículos, que pueden tardar más de tres horas en llegar a los surtidores, donde, además, se limita el abastecimiento a 40 litros por automóvil.

Más de siete horas llevaba en una cola Joel Sandrea, de 49 años, quien siente que la situación actual “pega más duro” que hace 20 años, al tener que pagar a US$0.50 el litro de gasolina, que dos décadas atrás tenía un precio subsidiado y muy inferior.

“La plata (dinero) no te alcanza para nada, (por lo que) pega más duro porque tienes que sacrificar US$20 (para 40 litros) que los puedes muy fácilmente utilizar en tu casa para cualquier necesidad”, agregó.

Así, los venezolanos enfrentan nuevamente una escasez relacionada, según la economista y analista petrolera Pilar Navarro, con una parada temporal en la mayor refinería del país, Amuay, debido a una avería, algo que Pdvsa no ha confirmado.

De país petrolero a dependiente de importaciones

En diciembre de 2002, la producción petrolera cayó hasta los 757,000 barriles por día (bpd) luego de registrar un nivel de unos 2.9 millones de bpd el mes anterior, según datos divulgados en aquel momento por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Hoy la producción de crudo está incluso por debajo del nivel al que cayó hace 20 años, al cerrar noviembre en 693,000 bpd, de acuerdo con el organismo internacional.

La industria petrolera venezolana, luego de haber sido una de las más fuertes del mundo, se vino abajo, sobre todo en el último lustro, a causa de la falta de inversión, la reducción del recurso humano calificado, la gestión, la corrupción y, más recientemente, las sanciones impuestas por Estados Unidos, según especialistas.

Navarro señaló que la producción de productos refinados pasó de 965,000 bpd en 2002 -antes del paro- “a ser prácticamente inexistente en los últimos años”, por lo que el país dejó de “cubrir (en su totalidad) la demanda interna de combustibles y exportar”, y comenzó a “depender de importaciones de diluyentes y gasolina”, que llegan principalmente desde Irán.

La analista para Latinoamérica de Medley Advisors indicó que el sistema de refinación opera actualmente al 15% de su capacidad instalada -1.30 millones de bpd-, y suministra al mercado interno entre 110,000 y 140,000 bpd, cuando la demanda nacional alcanza los 200,000 bpd.

Etiquetas: Crisis VenezuelagasolinaVenezuela
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Dólares
Mercado global

Venezuela recauda un 36% más en impuestos que en enero y febrero de 2022

1 marzo, 2023
Delcy Rodríguez
Mercado global

Turismo interno en Venezuela aumenta un 31% durante vacaciones de Carnaval

22 febrero, 2023
Oro. | AP.
Mercado global

El oro se ha vuelto la “divisa de la lealtad” en Venezuela, según expertos

22 febrero, 2023
Exportaciones
Mercado global

Acuerdo con Colombia estimula comercio formal, dicen exportadores venezolanos

18 febrero, 2023
Medicamentos
Mercado global

Mercado farmacéutico venezolano creció casi un 22% en 2022, según industria

18 febrero, 2023
bolívar
Mercado global

La moneda de Venezuela desacelera su devaluación frente al dólar

17 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!