• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Construcción no crece, debido a altos precios y atrasos de obras públicas

El Gobierno solo ha ejecutado el 76% del gasto de capital programado hasta el 16 de diciembre, debido a atrasos burocráticos

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
28 diciembre, 2022
en Industria
sector-construccion-creditos

En lo relativo a “Construcciones en proceso” del Estado, la ejecución va más lenta. | Omar Marte.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Durante el presente año 2022 el sector construcción experimenta un crecimiento prácticamente nulo de 0.6% en enero-noviembre, situación que es atribuida a los elevados precios de los materiales del sector y a los atrasos del Gobierno en la ejecución de obras de infraestructuras estatales.

En el caso de los atrasos del Gobierno se observa que para este año la asignación en gasto de capital es de RD$167,044.6 millones, es decir, 14% del gasto total del Gobierno, pero al cierre de este año solo se ha ejecutado el 10.2%.

De la cantidad presupuestada, al 16 de diciembre de este año debieron ejecutarse RD$160,028 millones. Sin embargo, de acuerdo con las estadísticas de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) solo se ha gastado un 76.5% de lo programado, para un total de RD$122,546.5 millones.

En lo relativo a “Construcciones en proceso” del Estado, la ejecución va más lenta. De RD$44,165.2 millones presupuestados este año, al 16 de diciembre debieron ejecutarse RD$42,310.1 millones, pero resulta que solo se han desembolsado RD$29,907.3 millones, es decir, apenas 70.7% de lo esperado.

Los atrasos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en la agilización de las obras, aun con los recursos disponibles, es una de las principales debilidades del Gobierno, lo cual genera quejas de la población que pide construcciones y luego protesta porque se inician y son paralizadas sin explicación.

 

BC explica

En su informe sobre el comportamiento de la economía en los primeros 11 meses de este año el Banco Central dominicano (BC) indica que la actividad construcción presentó una variación de 0.6% en enero-noviembre de 2022, con respecto al mismo período del año anterior, debido a “la combinación del alza sustancial registrada en los precios de los insumos utilizados en esta actividad”.

Entre esas alzas destacan los precios del cemento, las varillas y pinturas, a lo cual se suma una readecuación de los cronogramas de construcción de obras por efecto de las mayores tasas de interés en los préstamos bancarios, a causa de las medidas de restricción monetaria aplicadas por el propio Banco Central.

“Asimismo, el gasto de capital público menor a lo presupuestado y una ejecución más lenta de lo previsto también se ha reflejado en el desempeño agregado de la actividad”, indica la institución monetaria.

Agrega que, conforme los datos preliminares al cierre de noviembre, el gasto de capital representó un 1.8% como proporción del producto interno bruto (PIB), es decir, 0.8 puntos porcentuales por debajo del 2.6 % del contemplado en el presupuesto complementario del año.

Etiquetas: Crecimiento económicosector construcción
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Marcial Smester, director de Inversión del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).
Noticias

Crecimiento económico es el principal atractivo de RD para inversionistas

22 marzo, 2023
banco interamericano de desarrollo
Mercado global

Latinoamérica crecerá solo el 1% en 2023, según estimaciones del BID

19 marzo, 2023
Las autoridades monetarias esperan flexibilizar sus políticas restrictivas si la inflación continúa cediendo. | Lésther Álvarez
Finanzas

República Dominicana vive “enero” de menor crecimiento, tras 14 años

10 marzo, 2023
Pekín, China. | Li Yang, Unsplash.
Mercado global

China espera que su economía crezca “en torno a un 5%” este año

5 marzo, 2023
santo-domingo-sur
Finanzas

Presidente Abinader destaca crecimiento del 4.9% “superior al promedio de América Latina”

27 febrero, 2023
Elizabeth Mena y Ariel Jiménez se dirigen a los presentes durante la presentación del estudio.
Noticias

RD, entre los 20 países con mayor crecimiento en el mundo y el sexto en Latinoamérica

26 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!