La recaudación tributaria de Argentina ascendió el año pasado a 19.98 billones de pesos (unos US$112,151.6 millones), lo que representó un aumento de 81.6% en comparación con 2021, informaron fuentes oficiales.
Según destacó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en un comunicado, el crecimiento en la recaudación logrado en 2022 “estuvo explicado por el comportamiento del impuesto a las Ganancias, IVA, Seguridad Social, PAIS, y créditos y débitos en cuenta Corriente”, que tuvieron un desempeño “por encima de la evolución de los precios del año”.
“De hecho, en términos nominales lo recaudado por Ganancias a lo largo de 2022 duplicó al monto de 2021, al crecer un 100.9% y alcanzar los 4.72 billones (US$26,494 millones) ingresados por este concepto”, señaló la AFIP.
Aún no se conocen los datos oficiales del índice de precios acumulado en 2022, pero, según cálculos de consultores privados, el año pasado la inflación habría sido cercana al 99%, por lo que la recaudación habría disminuido en términos reales.
En diciembre último, la recaudación de impuestos ascendió a 2.3 billones de pesos (US$12,952 millones), un incremento interanual del 95.6%, gracias al desempeño de los impuestos a la exportación (avance interanual del 162.5%), Ganancias (116.6%) y Seguridad Social (96.5%).
En 2021, los ingresos tributarios de Argentina habían ascendido a 11 billones de pesos (unos US$61,745 millones), con un incremento del 65.9% en comparación con 2020 y por encima del índice de inflación de 2021, que fue de 50.9%.