• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Lula convoca al sector privado para dinamizar a la industria

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 enero, 2023
en Mercado global
Geraldo Alckmin, vicepresidente de Brasil. | Sebastiao Moreira, EFE.

Geraldo Alckmin, vicepresidente de Brasil. | Sebastiao Moreira, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, convocó este miércoles al sector privado a diseñar junto con el Gobierno una nueva política industrial, que le permita al país superar su condición de exportador de materias primas.

Alckmin asumió el Ministerio de Industria y Comercio, tarea que compartirá con la vicepresidencia, y en su primer discurso en el cargo animó al sector privado a participar “activamente” en proyectos para una “reindustrialización” del país, que apunte a darle mayor valor agregado a la producción y a las exportaciones brasileñas.

Citó datos oficiales, según los cuales la participación del sector manufacturado en el comercio exterior de Brasil se limita actualmente al 30 %, cuando en la década de 1980 llegaba a casi el 60 %, mientras que el resto está constituido por materias primas.

“El proceso de desindustralización del país es precoz y grave, juega contra el presente y compromete el futuro”, por lo que es necesario “elaborar con urgencia una política moderna de desarrollo industrial”, que deberá ser “consensuada con los empresarios”, dijo.

Según Alckmin, esa nueva política deberá considerar todos los “imperativos” que impone la realidad mundial y promover también “el uso de tecnologías limpias, a fin de llegar a un proceso productivo seguro y sustentable”.

Aseguró que para esa reindustrialización, el sector privado podrá contar con líneas de crédito de la banca estatal, que “financiará el desarrollo económico y social mediante un proceso que dinamice a la industria nacional”.

Sostuvo que ese proceso conducirá a una “mayor presencia” del país en el plano internacional y sobre todo en el sector de bienes manufacturados, en el que Brasil tiene una escasa participación global del 0,5 %.

“Las manufacturas tienen un valor siete veces mayor que los productos agrícolas”, por lo que incrementar la presencia de Brasil en ese sector del comercio global será “uno de los grandes desafíos” del Gobierno que, el pasado domingo, asumió el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, declaró Alckmin.

Etiquetas: BrasilIndustria BrasilLuiz Inácio Lula da Silvasector privado
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Producción de etanol. | Pixabay.
Mercado global

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
En el acumulado interanual, la producción industrial en Brasil presentó en enero un leve retroceso del 0.2 %. | pixabay
Mercado global

Producción industrial de Brasil avanzó un 0.3% en enero

30 marzo, 2023
Banco Central de Brasil.| Marcello Casal, Jr Agencia Brasil.
Finanzas

El Banco Central de Brasil mantendrá los tipos hasta controlar la inflación y pide “serenidad y paciencia”

28 marzo, 2023
barrick gold
Noticias

Barrick Pueblo Viejo: Cumplir con la cuota de género disminuye las desigualdades en el sector privado

24 marzo, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.
Mercado global

Gobierno de Lula reduce a 1.6% proyección para crecimiento de Brasil en 2023

17 marzo, 2023
Deuda pública Brasil
Mercado global

La caída del desempleo en Brasil se estanca con una tasa del 8.4%

17 marzo, 2023

Últimas noticias

Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!