• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transferencias al sector eléctrico representarán RD$70,425.2 millones en 2023

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
4 enero, 2023
en Energía
0
Subsidio-sector-electrico

Tal como indica el informe, las transferencias corrientes representan la partida de mayor peso dentro del gasto público presupuestado para el 2023. | Lésther Álvarez.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gasto total del Gobierno Central para el año 2023 ascenderá a RD$1,247,578.1 millones. Si bien en el 2022 el sector eléctrico estatal absorbió la cifra récord de RD$87,462.7 millones, lo que representó un 60.1% más que en 2021, o su equivalente en dólares (US$1,600.1 millones), para el 2023 la carga no será tan grande, aunque sí será mayor que hace dos años.

De acuerdo con un reporte del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), el gasto total del Gobierno Central para el año 2023 ascenderá a RD$1,247,578.1 millones, eso significa un incremento de 7.2% de las erogaciones, equivalente a RD$84,185.6 millones con relación al presupuesto complementario 2022, y un incremento de 26.6%, equivalente a RD$262,170.6 millones, en comparación con la ejecución de 2021.

Tal como indica el informe, las transferencias corrientes representan la partida de mayor peso dentro del gasto público presupuestado para el 2023, que ascenderán a RD$334,946.3 millones. Asimismo, las transferencias al sector eléctrico son la de mayor carga: representarán RD$70,425.2 millones, equivalentes a US$1,231.1 millones.

Si bien el monto no sobrepasa lo requerido en 2022, habría que señalar que, tal como reseña un reportaje realizado por el elDinero, para ese año las autoridades presupuestaron un gasto para subsidiar el sector eléctrico por el orden de los RD$53,770 millones. El resultado final fue un subsidio sobreduplicado debido a los elevados costos de los combustibles de generación y al incremento de las pérdidas de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE).

Las estadísticas de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) indican que el subsidio eléctrico aumentó un 64%, al pasar de RD$33,295.4 millones en 2020 (en pandemia) a RD$54,603.1 millones durante el 2021.

Transferencias corrientes

De los RD$334,946.3 millones que representarán las transferencias corrientes, la asignación de gasto al Gabinete de Política Social ascenderá a RD$49,937.0 (de los cuales RD$7,613.0 millones corresponden al subsidio al GLP de los hogares).

Por su parte, el subsidio a los combustibles a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) sería de RD$20,101.8 millones, mientras que las transferencias corrientes por concepto de pago de intereses por recapitalización del Banco Central representarán RD$27,924.5 millones (equivalente a 0.4% del PIB).

El CREES también señala que dentro del gasto corriente del Presupuesto General del Estado 2023 también tienen un gran peso las partidas de remuneraciones a empleados que ascenderán a RD$297,646.8 millones, así como el gasto en intereses de la deuda, que aumentará a RD$253,545.5 millones.

Etiquetas: sector eléctricotransferencias
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

En 2022 el subsidio eléctrico alcanzó un monto de RD$83,109.3 millones.
Energía

Subsidio al sector eléctrico absorbió US$1,508 millones en 2022

12 enero, 2023
Energía

Sector eléctrico se ha tragado RD$73,512.6 millones este año

27 diciembre, 2022
Editorial

La pesada carga del sector eléctrico para el Estado dominicano

10 noviembre, 2022
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña. | Fuente externa.
Energía

Empresarios catalogan como “una buena señal” designación de Raquel Peña en el Gabinete Eléctrico

13 octubre, 2022
Energía

Sector eléctrico en sesión permanente por tormenta Fiona

17 septiembre, 2022
Subsidio-sector-electrico
Energía

Subsidio al sector eléctrico absorbió RD$31,480 millones en 6 meses

4 agosto, 2022

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!