La Comisión Especial creada por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), informó este jueves que avanza en el diálogo con los actores del sector salud que presentan diferencias que afectan a los afiliados del seguro familiar de salud del régimen contributivo.
Luego de ocho horas de reuniones con diversos sectores del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), la Comisión escuchó propuestas, las cuales han sido valoradas como posibles escenarios de solución, para evitar que la población siga siendo perjudicada.
A lo largo de esta jornada, se analizaron diferentes escenarios y propuestas de cada uno de los sectores. El CNSS reiteró la importancia del diálogo y de profundizar aún más en la construcción de soluciones.
La semana próxima se estará convocando nuevamente a reuniones con la esperanza de finalizar los posibles escenarios para solucionar las diferencias entre el Colegio Médico Dominicano, las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y los Prestadores de Servicios de Salud (PDSS).
El CNSS se encuentra en sesión permanente con la finalidad de solucionar esta situación, que afecta la calidad en los servicios de salud que requieren los afiliados al sistema de seguridad social.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel De Camps y el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera. Contó con la participación de miembros del consejo, representantes del sector empleador, sector laboral, gremios de enfermería, así como demás profesionales y técnicos de la salud.
En la reunión estuvo presente el viceministro de Trabajo en Seguridad Social y Riesgos Laborales, Juan Estévez, el viceministro de Salud Pública José Antonio Matos y el gerente general del CNSS, Edward Guzmán.
El Colegio Médico Dominicano (CMD), las ARS, las PDSS, la Asociación Dominicana de Clínicas Privadas (Andeclip), Asociación de Laboratorios Clínicos (Andelab) y la Asociación Nacional de Centros de Diagnósticos Independientes (Anacedi) también participaron.
En toda la jornada estuvo presente la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y la Tesorería de la Seguridad Social.