• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los días festivos y el turismo: una relación en beneficio a la economía local

Los precios de las reservaciones varían según el hotel, la zona y los días de estancias

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
7 enero, 2023
en Turismo
turismo samana
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En República Dominicana, el turismo interno es un propulsor de la economía de destinos emergentes e incrementa los visitantes en aquellos destinos tradicionales. Los fines de semana largos son una oportunidad para recargar baterías en medio del afán del trabajo y la ciudad. Por eso, disfrutar de los destinos cercanos se convierte en una oportunidad para vacacionar.

El Ministerio de Trabajo fijó los lunes 9 y 26 de enero de este año como días festivos, bajo la Ley 139-97. Durante estas fechas, aumenta el consumo y el sector turístico no es la excepción. El Banco Central (BC) indica que los turistas extranjeros no residentes gastan US$138 en promedio, mientras que el gasto procedente del dominicano residente se sitúa en US$1,031 por estadía.

De acuerdo con un sondeo de elDinero, alojarse en un hotel todo incluido para adultos durante el seis de enero y el lunes 9 de enero 2023, en Bávaro-Punta Cana, oscila entre US$281 y US$701 por noche. Mientras un hotel para niños ubicado en Uvero Alto tiene un costo promedio de US$554 por noche, pero el precio puede ascender a US$672 si es una opción con más amenidades.

Para quienes quieren visitar Bahía de Samaná para ir a Cayo Levantado, conocer el pueblo de Los Pescadores o un recorrido por el Parque Nacional Los Haitises, alojarse en un hotel ecológico (US$92 en adelante) es una alternativa del tradicional todo incluido (US$250 en promedio).

La Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), indica que los hoteles “tendrán buena ocupación durante los fines de semana”. Además, las fechas de asueto coinciden con la temporada alta de los turistas extranjeros y de más los empleados públicos y privados locales, quienes podrán movilizarse hacia otras provincias.

No es para menos, ya que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) señala que entre el 23 de diciembre de 2022 y el primero de enero del 2023, se movilizaron 6.5 millones de personas por las autopistas dominicanas, lo que podría significar que para los próximos festivos la movilización sería igual o superior.

Por otra parte, también se incrementa el número de visitantes interesados en vivir la experiencia del turismo comunitario, aquel que experimenta la cultura y vive como un local, lo que contribuye al desarrollo sostenible de una demarcación. En esta modalidad se destaca Jamao al Norte, la Ruta de las Fresas, Chocolala y Rancho Caprache.

Según un estudio de Llorente y Cuenca, en República Dominicana la tendencia de búsquedas de turismo local creció 22% entre 2020 y 2022, con interés en viajar principalmente hacia Punta Cana, Las Terrenas y Samaná, mientras los destinos donde se genera mayor interés de viajar se distribuyen en el Distrito Nacional, La Altagracia, San Cristóbal, La Romana y Samaná, siendo las actividades de senderismo las más relevantes.

Además, el Ministerio de Turismo ejecuta el programa “Turismo en cada rincón”, en el cual destaca el impacto económico que tiene la actividad turística interna en las comunidades, debido a su transversalidad y generación de empleos.

“Este programa impulsa el turismo interno de cara al mercado local por medio de la promoción de la cultura, gastronomía, ecoturismo y la oferta comunitaria de las provincias”, resalta.

Puerto Plata, con alojamiento de renta corta, es una opción para los viajes grupales. Los precios van desde US$51 hasta US$219 por noche. En este tipo de oferta, los turistas pueden recorrer la demarcación ubicada al Norte del país, incentivándose así el consumo de los pequeños negocios.

Para el día de la Virgen de La Altagracia, el sábado 21 de enero, las personas pueden ir a poblados cercanos al Gran Santo Domingo, como Bonao, San Cristóbal, Baní o Monte Plata (para los más aventureros).

Las familias con niños encontrarán en el Distrito Nacional museos interactivos por menos de RD$150 la entrada por persona como el Museo Trampolín en la Zona Colonial, museo de Arte Moderno, del Hombre y el de Historia Natural en la Plaza de la Cultura. Además, los más pequeños pueden pasar la tarde aprendiendo sobre animales terrestres y mamíferos en el Zoológico Nacional (entre RD$100 y RD$150 los adultos) o los acuáticos en el Acuario Nacional (por RD$300).

A pesar de que los expertos en finanzas personales indican que el entretenimiento y el ocio deben estar contabilizados en el presupuesto financiero, no es menos cierto que la movilización terrestre de los días de asueto dinamiza la economía, incentiva el gasto y las personas se relajan con una piña colada en manos por RD$300, en promedio.

Etiquetas: Días festivosEconomíaTurismo
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

En el acumulado interanual, la producción industrial en Brasil presentó en enero un leve retroceso del 0.2 %. | pixabay
Mercado global

Producción industrial de Brasil avanzó un 0.3% en enero

30 marzo, 2023
Turismo

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)
Mercado global

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
zona colonial
Turismo

La integración de la comunidad en el turismo asegura su permanencia en el tiempo

25 marzo, 2023
Abinader y Rebelo De Sousa
Noticias

Abinader trata temas de migración, turismo y energía con su homólogo de Portugal

23 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader ha participado en el inicio de diversos proyectos e inauguración de otros en la región Noroeste. | Lésther Álvarez
Energía

Manzanillo se perfila como hub de energía en República Dominicana

9 marzo, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!