• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 53% de los latinoamericanos destinan US$4,000 para viajar

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
10 enero, 2023
en Turismo
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Elegir un destino dependerá del presupuesto, las preferencias a conocer y los días de alojamiento. La multinacional VISA indica que el 53% de los viajeros de la región cuenta con US$4,000 para sus vacaciones, sin embargo, el covid-19 empujó a los consumidores a “respetar” su presupuesto.

Los pasajeros procedentes de República Dominicana, Chile, Ecuador, Guatemala, Puerto Rico y Colombia son “viajeros organizados”, aquellos que denomina cautelosos al momento de planificar sus viajes sin sobregirar sus finanzas personales.

Así lo indica el informe “Tendencias emergentes de viaje”, al revelar que los turistas de América Latina buscan crear experiencias de manera asequible, siendo el viaje a los países de la región la oportunidad para lograrlo.

La multinacional de servicios financieros señala que el 28% de los turistas elige disfrutar experiencias exóticas fuera de su entorno local; 27% prefiere crear recuerdos familiares durante el viaje y el 25% practica turismo de aventuras.

Esta variedad permite a los gobiernos diversificar su industria de viajes y turismo de cara al 2030. República Dominicana no se queda atrás, solo en noviembre del 2022 este sector generó US$532 millones en divisas. Con la llegada de 7,115,017 pasajeros durante los primeros 11 meses del 2022, el 78.9% de estos turistas hicieron turismo de recreación, es decir, 5,619,607 visitantes, según estadísticas del Banco Central dominicano (BC).

A este les siguen visitar a un amigo o pariente, con 708,190 personas; turismo de negocios, con 195,830; convenciones, con 70,176, y estudio, 23,946. Mientras 497,268 viajeros no identificaron el motivo de su travesía.

Por ejemplo, el turismo de bienestar movilizó US$817,000 millones en 2022, de acuerdo con Global Wellness Institute (GWI), mientras Panamá (US$880 millones), Chile (US$490 millones), Cancún y Riviera Maya en México (US$770 millones) son naciones en las que los viajeros gastaron más dinero a la hora de comprar artículos de marcas exclusivas en el 2017, según el estudio “Ciudades destino global: Indulgencias”.

Además, el informe resalta el turismo sostenible y su auge después del coronavirus, ya que brinda al turista experiencias para conectar con su interior y tomar conciencia con los hábitos de consumo que perjudican al planeta Tierra.

El sector de viajes y turismo mundial se auxilia de la tecnología para conectar con nuevos consumidores y alcanzar un mayor público sin importar la procedencia. Conforme datos de Statista, los canales digitales registran el 65% de las compras de turismo en América del Sur, esto equivale a un valor de ventas de US$22,000 millones en el 2019.

Etiquetas: PresupuestoVisa
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Allen Cueli, líder regional de Productos de Visa para el Caribe y Centroamérica.
Tecnología

Visa apuesta a la inclusión financiera para reducir uso del efectivo

26 enero, 2023
Passport and US Visa
Noticias

Guatemala solicitará visa a dominicanos por incremento de flujo irregular

24 enero, 2023
Pesos dominicanos
Finanzas

Gobierno supera en RD$12,000 millones su meta de recaudación en 2022

6 enero, 2023
La Navidad no tiene porqué representar un alto costo para su economía personal si toma decisiones financieras inteligentes. | Pixabay.
Finanzas personales

Trucos para ahorrar y reducir gastos en esta Navidad

23 diciembre, 2022
Ysidro García, Francisco Elías, Sofía Antor, Samuel Pereyra, Noelia García de Pereyra, José Manuel Almonte, Fraisys Moronta y Fernando Mir.
Actividades

Banreservas y VISA lanzan tarjeta de crédito con la tasa más baja del mercado

16 noviembre, 2022
Noticias

La importancia de un presupuesto: ¿Le alcanza el dinero todos los meses?

27 octubre, 2022

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!