• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana sumó 281,635 vehículos de nuevo ingreso en 2022

Un 6% aumentó el parque vehicular dominicano al reportar un total de 5.4 millones de unidades en el año pasado

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
10 enero, 2023
en Autos
vehículos
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El número total de vehículos de nuevo ingreso en República Dominicana ascendió a 281,635 unidades al finalizar el año 2022. En 2021, la cantidad aumentó a 279,748, para un crecimiento de un 0.7% (1,887) al comparar estos períodos.

Así lo confirma la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que excluye a los automóviles y autobuses públicos interurbanos, urbanos y turísticos, que totalizaron cerca de 30,000 vehículos al finalizar el año pasado.

En efecto, el parque vehicular dominicano registró 5,462,539 unidades en 2022, para una variación interanual de 6%, que equivale a 310,091 vehículos más, con respecto al 2021 que reportó 5,152,448 unidades.

Ante lo observado, el per cápita de vehículo en el país pasó de 0.49 en 2021 a 0.52 en el año pasado, al analizar las estadísticas de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) sobre la población en República Dominicana, que es de 10,448,499 personas en 2010.

Las estadísticas indican que en los últimos 24 meses en el país se registraron alrededor de 561,383 vehículos de nuevo ingreso. Del total (281,635 unidades) reportado en 2022, las motocicletas reflejaron la mayor cantidad con 185,572 unidades, para una participación de 65.8%. A la vez, representa un aumento interanual de 5% y una diferencia de 8,875 motores, en relación al 2021 que reportó 176,697 unidades.

Las yipetas o jeep le siguieron con 41,391 unidades nuevas, equivalente al 14.7% del total reportado en el año pasado. Con relación al 2021, este tipo de vehículo no experimentó un aumento significativo, ya que tan solo reflejó dos unidades más durante el 2022. Los automóviles privados alcanzan las 28,436 unidades nuevas, un 10.1% en 2022. Sin embargo, estos carros reportan un decrecimiento de un 26% que equivale a 9,983 unidades, en referencia al 2021 que acumuló 38,419 autos.

Los vehículos de carga representaron 17,777 unidades en 2022, para una incidencia de 6.3%. Además, experimentaron un aumento interanual de un 10.5%, equivalente a 1,697 unidades, cuando alcanzaron 16,080 unidades en 2021. Los autobuses privados reportaron 4,644 unidades. Este monto representa un crecimiento de 1.4% y refleja una diferencia de 67 unidades en contraste al 2021, que registró 4,577 unidades.

Menor cantidad

Entre enero y diciembre de 2022, con ocho unidades, los carros fúnebres registraron en el país, entre los tipos de vehículos, la menor cantidad de nuevos ingresos.

Los montacargas que son utilizados mayormente en los almacenes, puertos y aeropuertos reportaron 78 unidades. No obstante, representa una diferencia interanual negativa de un 36.5%, debido a que en 2021 acumularon un total de 123 unidades nuevas.

Las ambulancias que reportaron su mayor cantidad (68) en el último mes del 2022, acumularon un monto de 112 unidades durante todo el transcurso de ese año. El crecimiento interanual con relación al 2021 (33 vehículos de salud) es de un 239.3%, equivalente a 79 unidades.

Etiquetas: parque vehicular
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

MARBETE
Finanzas

Marbetes sin recargos serán hasta el 31 de enero

3 noviembre, 2021
Reportajes

El parque vehicular dominicano envejece a alta velocidad y arriesga la calidad del aire

13 mayo, 2021
Editorial

No más carros chatarras en las calles dominicanas

13 mayo, 2021
El 80% de los autobuses, carros, camiones, entre otros fue transportado a países de ingresos bajos y medianos, limitando sus esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  | Lésther Álvarez
Autos

SOH Conservación rechaza importación de vehículos con más de cinco años

11 mayo, 2021
prestamos para vehiculos
Autos

Marcas japonesas dominan parque vehicular dominicano

6 enero, 2020
parque vehicular dominicanos japones vehículos
Autos

¿Cómo está repartido el parque vehicular en República Dominicana?

7 noviembre, 2019

Últimas noticias

Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz.

Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

21 marzo, 2023
Deuda en euros. | Markus Spiske, Unsplash.

Aumenta el endeudamiento de los polacos acuciados por la alta inflación

21 marzo, 2023
BANFONDESA

Banfondesa se suma a la red de cajeros automáticos Unared

21 marzo, 2023
cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!