La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) llamó este martes a las autoridades a imponer la regulación, legalidad y el debido orden en el sector vehicular y de transporte, con el fin de asegurar la captación de los ingresos fiscales y evitar irregularidades.
La Asociación, que arriba a sus 70 años de fundación, ratificó su compromiso con el crecimiento y evolución del sector, reiterando sus deseos de luchar por un parque vehicular adecuado a los tiempos, ofreciendo vehículos de alta calidad, tecnología avanzada y respetuosos con el medio ambiente.
Durante el almuerzo de celebración de aniversario, Acofave valoró la reciente promulgación del Decreto 420-23 que establece el ‘Reglamento para el registro nacional de vehículos de motor y remolques, licencias para concesionarios, distribuidores, vendedores y clasificación de las placas’; instrumento que dará inicio al saneamiento y ordenamiento del parque vehicular y del sector automotriz en el país.
Al ofrecer las palabras centrales, Yris González, directora ejecutiva de Acofave, dijo que es importante que la nación cuente con un parque vehicular saneado, con control de emisiones de gases, implementando la inspección técnica vehicular, control vehículos de carga, se reduzca la obsolescencia de los vehículos en el parque; lo que también haría bajar las fatalidades por accidentes y mejoraría la salud de los dominicanos.
Manifestó que “la pronta implementación de la inspección técnica vehicular, así como el Reglamento para el Registro Nacional de Vehículos de Motor y Remolques, permitirá que la comercialización de vehículos en nuestro país se efectúe en un ámbito de competencia justa, transparente, y que, a la vez, permita alcanzar los necesarios niveles de seguridad vial, reducción de accidentes y contribuir en la mitigación del cambio climático.
“En el sector existe la preocupación generalizada debido a la competencia desleal que aún se evidencia en la comercialización de vehículos en nuestro país, sumado al desorden de nuestro parque vehicular. Se requiere de la atención urgente de todos; así como también, es requerida la implementación del sistema de organización y fiscalización de los vehículos de carga aún pendiente, para lograr un parque vehicular saneado y más seguro”, señaló.
Al referirse a los aportes directos al fisco, González destacó que el pasado año las recaudaciones mediante el pago de aranceles e ITBIS por importación de vehículos, más el pago de impuestos especializados para la circulación de los mismos, ascendió a más de RD$44,000 millones, representando más del 5% de las recaudaciones totales en el período, agregó.
Durante la actividad también se anunció la publicación del estudio “Evolución del mercado de vehículos en la República Dominicana y sus aportes a la economía nacional, período 2014-2022”, que esboza la situación del sector vehículos en el país, con el fin de dar a conocer los aspectos más relevantes que inciden en el buen desenvolvimiento del sector y su contribución a la economía y bienestar de la población dominicana.
Acofave presentó ratificó que trabaja en la actualización de las normativas internas y seguirá enfocándose en promover el desarrollo sostenible del sector vehicular, la competencia justa y leal y la ética empresarial, además de continuar contribuyendo con la formulación de políticas públicas beneficiosas para el país y sus miembros.