• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El costo de transportar un contenedor desde China cae a niveles prepandemia

Las navieras pagan hasta un 61% menos respecto a septiembre de 2022

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
11 enero, 2023
en Comercio
0
Logística China, Comercio China

Contenedores en un buque de carga en una imagen de archivo del puerto de Hong Kong, China. | Jerome Favre, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El costo para transportar un contenedor desde China hacia los principales puertos de América y Europa ha caído. Sin embargo, el segundo semestre de 2021 la noticia era radicalmente diferente. El precio del transporte marítimo en el mundo se había multiplicado por seis entre finales de 2020 y mediados de 2021. En la ruta Shanghái-Rotterdam, la subida es del 442%.

El costo del flete de contenedores en algunas de las rutas marítimas más importantes a nivel global, como la que une China y la costa noreste de Estados Unidos, llegó a alcanzar los US$20,000 en septiembre de 2021. En la que conecta el este de Asia con el norte de Europa, por su parte, hubo que pagar hasta US$15,000.

Los informes de prensa establecen que en septiembre de 2022 ya los precios comenzaron a bajar y un contenedor se encontraba en US$3,779, por debajo de US$4,000 por primera vez desde igual mes de 2020. Sólo en los últimos tres meses, los precios habían disminuido a la mitad.

Costos de los contenedores marítimos desde china.

“A causa de la inflación, la demanda de bienes no esenciales se ha reducido significativamente, por lo que las fábricas en Europa y Asia han disminuido su producción, lo cual se suma a la ralentización de la economía china”, ha señalado Simon Heaney, de la división de seguimiento de contenedores de Drewry.

Septiembre es habitualmente la temporada alta de transporte marítimo, pero “la demanda de productos desde China está cayendo”, apunta la consultora. La última vez que aumentó el precio de transporte entre Shanghái y Los Ángeles fue en la última semana de mayo de 2022.

La media internacional del costo de transporte de contenedores se sitúa en US$4,014, un 61% por debajo del máximo que alcanzó en septiembre de 2021. Entre Shanghái y Rotterdam (Países Bajos), el precio es de US$5,441, lo que supone una caída interanual del 63%.

Mientras que todas las rutas en las que se incluye China han reducido su costo, las de Occidente han aumentado. El precio por transportar un contenedor de 12 metros de largo de Nueva York a Rotterdam se ha incrementado un 13% respecto al año pasado y el de la ruta desde Rotterdam a Nueva York ha aumentado un 14%.

A principios de 2020, la importación de un contenedor completo de mercancía de China a México tenía un costo aproximado de US$$2,000 (aproximadamente 40,000 pesos mexicanos). Para finales de 2021, los precios de las principales empresas navieras oscilaban entre US$13,500 por contenedor (es decir, cerca de 270,000 pesos mexicanos).

Etiquetas: ChinacomercioContenedoresFletes marítimos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

sede-fmi-fondo-monetario
Finanzas

FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

3 febrero, 2023
Antony Blinken
Mercado global

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
Consumo China
Mercado global

El Ejecutivo chino pide esfuerzos para la recuperación del consumo

29 enero, 2023
Logística China, Comercio China
Mercado global

Las empresas ven los problemas de suministro como gran reto comercial en 2023

25 enero, 2023
Bandera de China
Mercado global

China volverá a permitir viajes en grupo al extranjero desde el 6 de febrero

21 enero, 2023
banco central de china
Mercado global

China mantiene su tipo de interés de referencia en el 3.65%

20 enero, 2023

Últimas noticias

Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!