• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía del Caribe se desacelera a 5.6% en 2023 y 5.7% en 2024

Banco Mundial indica que República Dominicana se espera tenga “un sólido” crecimiento en 2023 y 2024

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
12 enero, 2023
en Finanzas
0
banco mundial

Banco Mundial.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los organismos internacionales parecen tener los ojos en República Dominicana. Ahora fue el Banco Mundial que se sumó a la lista de los que resaltan el comportamiento de la economía de la media isla caribeña, afirmando que tendrá un “un sólido” crecimiento en 2023 y 2024.

De hecho, mientras espera que el desarrollo financiero en el Caribe se desacelere a 5.6% en 2023 y 5.7% en 2024, de 7.7% en que habría culminado en el 2022, destaca que la economía del país promedie 4.9% tanto en 2023 como 2024. Así lo informó en su informe anual de Perspectivas Económicas Mundiales.

Ese pronóstico coincide con el Oxford Economics, que indicó que tendría la recuperación “más fuerte” y el de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que prevé que el producto interno bruto (PIB) del país sea de 4.6%.

Por su parte, de acuerdo con el informe de Perspectivas Económicas, del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), las autoridades locales esperan que en 2023 la nación tenga un desempeño en torno al 4.5%.

Caribe

A pesar de los buenos pronósticos para el país y Guyana, que permanece en un crecimiento impulsado por los recursos naturales auge, el Banco Mundial advierte que la subregión se enfrenta a nuevos vientos en contra.

Detalla que, aunque 2022 vio el resurgimiento del turismo, una fuerte desaceleración en el crecimiento de las economías avanzadas es probable que retrase la recuperación. Asimismo, afirma que unas condiciones de financiación más “estrictas” reducirán la inversión en la subregión.

Como resultado, se hará más difícil para muchas islas refinanciar la deuda y financiar grandes déficits fiscales, así como de cuenta corriente. En contraste al pronóstico para República Dominicana, señalan que esperan que la economía de Haití se contraiga por quinto año consecutivo en 2023.

Para la región también existe un grave riesgo de “inflación persistente”, además de tasa de interés adicional debido a aumentos en las economías avanzadas resultantes de lo que calificaron como un severo choque de financiamiento externo.

Otro factor que podría impactar la región serían otros endurecimientos monetarios en los Estados Unidos. Indican que podría precipitar una aceleración repentina de salidas de capital. Como resultado, podría conducir a la ampliación en préstamos diferenciales y depreciación de las monedas, o mayor agotamiento de las reservas en los países para estabilizar los tipos de cambio.

Etiquetas: Banco Mundial
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Argentina refuerza los lazos de cooperación con Centroamérica tras impulsar una agenda enfocada en el apoyo a la producción agroalimentaria sostenible y la mitigación de acuciantes problemas sociales, informó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Mercado global

Organismo estatal y Banco Mundial evalúan áreas cooperación manejo del agua

20 enero, 2023
photo by: deborah w. campos, world bank
Finanzas

Banco Mundial: crecimiento de América Latina y el Caribe se desacelerará hasta el 1.3% en 2023

11 enero, 2023
Inflación. | Pixabay.
Noticias

Inflación interna en América Latina y el Caribe “podría ser más persistente de lo previsto” en 2023

11 enero, 2023
Banco Mundial
Mercado global

El Banco Mundial avisa: las economías europeas se verán lastradas por Rusia

10 enero, 2023
banco mundial pide mecanismos de ahorro a paises de latinoamerica diario 5dias
Mercado global

BM alerta de la posibilidad de recesión global si hay más eventos adversos

10 enero, 2023
Banco Mundial
Mercado global

El Banco Mundial rebaja sus perspectivas de crecimiento para América Latina

10 enero, 2023

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!