• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana indagará posibles vínculos con papeles de Panamá

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 abril, 2016
en Noticias
0
Francisco Domínguez Brito/Gabriel Alcántara

Francisco Domínguez Brito/Gabriel Alcántara

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El procurador general, Francisco Domínguez Brito, informó que solicitó a la Procuraduría de Panamá cooperación para investigar posibles vínculos locales con la creación de empresas en paraísos fiscales que salieron a la luz con la investigación papeles de Panamá.

En declaraciones a la prensa, Brito dijo que las autoridades locales buscan determinar “si existen nacionales con cuentas especiales en los denominados ‘Papeles de Panamá’, con el fin ocultar transacciones financieras para evadir el pago fiscal o relacionadas con el lavado de dinero, corrupción o cualquier hecho criminal”.

La solicitud, realizada ayer a Kenia Porcell, procuradora general de la República de Panamá, busca, según el funcionario, “obtener las informaciones con el fin de iniciar una investigación y los impactos que pudieran tener en la nación dominicana”.

El requerimiento fue formulado atendiendo a las normas internas establecidas en el Código Penal Dominicano y, de manera particular, a lo previsto en artículos de las convenciones Interamericana contra la Corrupción, Naciones Unidas contra la Corrupción y Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, señaló.

El máximo representante del Ministerio Público dominicano subrayó que cualquier operación financiera que vulnera la seguridad nacional debe ser ventilada, y al mismo tiempo reconoció que en Panamá existen dominicanos con empresas que tienen un gran nivel de seriedad y honestidad.

“La solicitud tiene por fin obtener información relativa a una investigación que realiza a raíz de la filtración masiva de aproximadamente 11.5 millones de documentos de la base de datos de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca y que ha expuesto un esquema de estrategias de evasión fiscal, de negocios ocultos y lavado de activos que estarían utilizando compañías dominicanas, mediante la creación de una multiplicidad de empresas “Offshore”, dice textualmente el documento enviado a las autoridades de Panamá.

Asimismo, indica que esto le permite ocultar la identidad verdadera del beneficiario, además de un posible enriquecimiento ilícito, acciones de lavado de activos y eludir el pago de impuestos en la República Dominicana, entre otros ilícitos graves.

De acuerdo con medios locales, entre los 11 millones de documentos filtrados del bufete panameño Mossack Fonseca se han identificado hasta unas 486 compañías dominicanas.

En declaraciones a la prensa, Domínguez Brito dijo que “los nacionales dominicanos que hayan salido de una operación de ocultamiento, tienen que salir, sean cuales sean”.

No obstante, señaló, que están “hablando, probablemente, de operaciones de hace más de 20 años”.

“Esperamos que sean puestos (los nombres) a la disposición de la opinión pública en sentido general”, subrayó.

El escándalo de los papeles de Panamá ha destapado miles de empresas y activos opacos de personalidades de todo el mundo.

El caso abarca más de once millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o ex jefes de Estado, o a sus familiares.

Etiquetas: CooperaciónPapeles Panamáprocurador general
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de Chile, Gabriel Boric. | Reuters.
Noticias

Luis Abinader trata con Gabriel Boric sobre cooperación y turismo

5 enero, 2022
mercosur-1
Mercado global

El Mercosur se compromete a acentuar cooperación para salir de la pandemia

17 diciembre, 2021
Euros
Noticias

España destinará 45 millones de euros más para cooperación en República Dominicana

26 marzo, 2021
Mercado global

Cuba y Venezuela pasan revista a sus programas de cooperación

31 enero, 2021
Lenín Moreno, presidente de Ecuador. | EFE.
Mercado global

El presidente de Ecuador viaja a EEUU en busca de cooperación e inversiones

25 enero, 2021
banano azua cooperacion union europea
Reportajes

Unión Europea y República Dominicana: aportes en desarrollo, comercio y migración

9 mayo, 2019

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!